Su anhelo siempre fue tener un restaurante y este sábado, 25 de octubre, José Carlos Fallú, propietario de la Liga del Asado, lo va a cumplir.
Él empezó su negocio de servicio de catering y capacitación en 2020. En aquel momento invirtió $ 400 para crear su propia parrilla y diseñar camisetas con el nombre y el logo.
Su primer evento fue en la vía a la costa, el cual lo ayudó a impulsarse y proyectarse hasta abrir su local en el norte de Guayaquil. En este espacio impartió cursos para principiantes e intermedios.
Publicidad
Pero tuvo que abandonar el sitio alquilado porque fue vendido y aquella idea del restaurante tomó más forma. José Carlos buscó un lugar adecuado y desde hace un año empezó con la construcción.
“De ahí con el desafío de encontrar un nuevo lugar que se adapte a las necesidades, pero no encontrábamos uno idóneo para hacer cursos y para el restaurante, entonces me tocó construirlo”, manifiesta.
Mientras se realizaba la obra, José Carlos tuvo que ser operado por una lesión grave en la rodilla. Con el apoyo de sus padres y de su esposa logró avanzar.
Publicidad
“Lo que hicimos fue pared, piso y techo, ya con la base podíamos dar los cursos. Yo me lesiono en septiembre (2024), y en noviembre di el primer curso en el nuevo lugar. Los cursos siempre han sido nuestro pilar”, cuenta.
Esta inversión llega casi los $ 50.000 y, con esto, el apoyo del personal, que ya no será eventual como antes. Ahora contrató a cinco personas que estarán al frente del restaurante Liga del Asado.
Publicidad
GAC, el grupo automotor chino, apuesta $10 millones y 80 trabajos en el mercado ecuatoriano
“En la cocina tengo un chef contratado para que nos ayude, porque yo no podía estar netamente en cocina, tampoco puedo estar permanentemente en parrilla. Entonces, la idea es apalancarnos de personas comprometidas y apasionadas”, indica.
José Carlos aseguró que con la apertura va a cambiar un poco el mercado. “En Guayaquil no existen lugares que te brinden lo mejor de los detalles del asado. Porque carne buena y moro hay en todos lados, pero lo que nosotros vamos a brindar es cada uno de los componentes del asado como cultura argentina”, explica.
Por ejemplo, vísceras de res, molleja de res, chinchulines, riñoncitos, que se pueden hacer taquitos, empanadas de matambre y más.
“Tenemos una empanada de longaniza manabita con cebollas caramelizadas haciéndole honor a la tierra de mis padres”, señala y agrega que el modelo es de parrilla abierta.
Publicidad
José Carlos está ansioso por este nuevo proyecto y también por ver a la comunidad reunida que se ha ganado durante cinco años.
“Tenemos ese agregado, ese saborcito que no lo tienen otras parrillas, son detalles que marcan la diferencia. Vamos a tener también after office, un menú grill ejecutivo, se viene un proyecto muy prometedor”, afirma.
La Liga del Asado realizará su inauguración este sábado, 25 de octubre, a las 16:00. Se ubica en la ciudadela Kennedy norte frente al hotel Hilton Colón, entrando por el Colineal.
De ahí atenderá todos los días, excepto los martes, de 12:00 a 21:00. Mientras que la atención los viernes y sábados será de 12:00 a 01:00, dependiendo del movimiento. El local tiene una capacidad para 70 personas.
José Carlos aspira a crecer en Guayaquil y continuar en Quito y Cuenca. Dice que tiene una comunidad que lo espera en esas ciudades. (I)



















