El único ejemplar conocido del escarabajo Phyllophaga sumacoensis, especie nueva para la ciencia, fue descubierto a 1.750 metros de altura en el Parque Nacional Sumaco Napo-Galeras, provincia de Napo. Científicos utilizaron una trampa de luz para atraer al individuo.
La descripción del escarabajo fue publicada en la revista científica Faunitaxys en septiembre pasado y es de autoría de Manuel D. Barria y Josué Franco-Salgado, investigadores de la Universidad de Panamá y del Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio).
Según el texto científico, el nuevo escarabajo pertenece al género Phyllophaga, que engloba a más de 850 especies. En Sudamérica, sin embargo, esta clasificación ha sido poco estudiada. En Ecuador solo se conocen catorce especies del género y los investigadores destacan que es probable que existan “numerosas especies por describir” en la región.
Publicidad
El ejemplar estudiado de Phyllophaga sumacoensis, un macho, mide 19,8 milímetros y tiene una coloración corporal que varía entre el castaño y el rojizo claro brillante. Está depositado en la colección entomológica del Inabio en Quito.
“Su nombre, sumacoensis, rinde homenaje al volcán amazónico donde fue encontrada, resaltando la importancia de esta región como refugio de especies endémicas", expresó el Inabio mediante un comunicado referente al descubrimiento de la especie.
Todavía se desconocen sus hábitos alimenticios, el rango de elevación en el que vive y las características de las hembras y las crías. No obstante, los investigadores creen que es una especie endémica de la zona del volcán Sumaco. (I)






















