El pasado jueves, 3 de octubre, el Ministerio de Energía y Minas anunció las nuevas horas de suspensión del servicio eléctrico, que en esta ocasión las redujo a entre cuatro y cinco horas diarias. Esto solo desde el viernes 4 hasta el domingo 6 de octubre.
Ecuador tiene desde el 23 de septiembre apagones seguidos para afrontar el estiaje. Ahora esta reducción de las horas de racionamiento, según el Gobierno, se da por la presencia de más lluvias en las zonas aledañas a las hidroeléctricas y la incorporación de generación en las plantas térmicas, a pesar de no contar con la electricidad que se importaba desde Colombia.
Publicidad
¿Cuánta energía eléctrica consumen mis electrodomésticos? Así se lo puede calcular en Ecuador
Con el nuevo cronograma, los cortes se dividen en una o dos franjas, y van entre cuatro y cinco horas diarias. Antes ascendían a más diez horas, divididas en varias franjas.
Estas horas aún siguen siendo importantes para la refrigeración y congelamiento de los productos. De acuerdo con expertas en nutrición, si no se lleva un adecuado tratamiento de la cadena de frío, estos alimentos ya no son consumibles.
Publicidad
La licenciada en Nutrición, Dietética y Estética Sussy Corral menciona que por los apagones es importante tener la mayoría del tiempo congelados los alimentos para que mantengan los cristales de hielo.
“Nuestros apagones son extensos y van a hacer que nuestra comida se tenga que desechar. Se salvan los vegetales, frutas, y quizás se puede estar salvando el yogur, quesos, proteína cocinada si la refrigeradora estuvo superfría. Si son alimentos crudos y tienen más de dos horas en la refrigeradora, se terminan botando, porque empieza el proceso de putrefacción y probablemente te va a hacer daño”, explica Corral, y agrega que el clima cálido de la Costa hace que ese procedimiento se acelere.
Qué tan efectivos son los reguladores de voltaje cuando vuelve la conexión eléctrica tras un apagón
Corral afirma que tiene un familiar que, por motivos laborales, no pasa en casa y deja apagada la nevera desde que sale hasta que regresa, por el temor de que se le pueda dañar el electrodoméstico. “Dejan todo apagado para las horas que no están en casa. Son doce horas desconectada. Pero se está dañando toda la comida. Ha tenido que botar kilos de carne, pescado, pollos porque se pudrió y no se le está dando el tiempo de sostener el frío”, relata y añade que así la refrigeradora se convierte en una “caja caliente” con comida en su interior.
Karina Pazmiño, coordinadora de la Escuela de Nutrición de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), dice que, si el corte de energía es por cuatro horas y no se extiende, los alimentos pueden ser consumidos; pero si tienen características organolépticas (color, olor, textura), deben ser desechados porque posiblemente estarían contaminados.
“Cuando un congelador está lleno de alimentos pueden durar hasta 48 horas si existe un apagón, y si está medio lleno hasta 24 horas. No abrir y cerrar las puertas tanto del refrigerador como del congelador, ya que podría existir una alteración de temperaturas y los alimentos podrían contaminarse con facilidad. Recordar siempre que la verificación del alimento antes del consumo es la clave, ya que podría causar una intoxicación alimentaria”, argumenta Pazmiño.
Peligros en la salud
Corral advierte que las personas que consumen alimentos que estuvieron más de dos o cuatro horas sin refrigeración o congelación, y estos son crudos, es más probable que se dañen, lo cual puede generar dolores estomacales.
“Es un indicativo de malestares, dolores, con diarrea, y a veces las personas no lo entienden y se justifican en que es comida de la casa, pero no ven más allá, que un alimento estuvo sin refrigerarse 4, 5 horas. (Deben) fijarse en el cristal de hielo, que es un indicativo de que sigue congelado, porque, si lo tocas y está aguadito y lo congelas de nuevo, ya se tiene que desechar”, afirma Corral.
La experta indica que es importante que este electrodoméstico tenga una temperatura adecuada, con lo cual también concuerda Pazmiño. Esta es de 0 a 5 grados centígrados; ideal, 4 grados el refrigerador y -18 grados centígrados el congelador.
Listado de alimentos
Según el Servicio de Investigación Agrícola (ARS) y su agencia USDA, el refrigerador ofrece una conservación segura de los alimentos hasta por cuatro horas durante un apagón siempre que la puerta del electrodoméstico esté cerrada.
En el caso de que pase más de cuatro horas sin electricidad, la USDA dice que deben desecharse los alimentos perecederos refrigerados, como carne de res, aves de corral, pescado, huevos y sobras.
“Después de un apagón nunca pruebe los alimentos para determinar su seguridad. Deberá evaluar cada elemento por separado”, dice la USDA y recomienda guiarse con la siguiente tabla.
Alimentos para desechar (expuestos a temperaturas de 40 °F [4 °C] o superiores durante más de 2 horas)
- Carne de res, aves de corral, pescado o mariscos crudos o sobrantes cocidos; sustitutos de la carne de soja.
- Carnes de res o de ave descongeladas.
- Ensaladas: carne, atún, langostinos, pollo o huevos.
- Salsa, relleno, caldo.
- Fiambres, perros calientes, tocino, embutidos, carne de res deshidratada.
- Pizzas de cualquier variedad.
- Jamones enlatados con etiqueta “Conservar refrigerado”.
- Carnes y pescados enlatados, abiertos.
- Guisados, sopas y estofados.
- Quesos blandos: azul, roquefort, brie, camembert, tipo cottage, queso crema, edam, Monterey Jack, requesón, mozarela.
- Quesos rallados.
- Quesos reducidos en grasas.
- Leche, crema, crema agria, suero de leche, leche condensada, yogur, ponche de huevo, leche de soja.
- Leche de fórmula para bebés, abierta.
- Huevos frescos, huevos duros, platillos con huevo, productos elaborados con huevo.
- Natilla y budines, quiche.
- Frutas frescas, cortadas.
- Coco en rodajas o rallado.
- Mayonesa, salsa tártara, salsa de rábano picante abiertas (si supera los 50 °F [10 °C] durante más de 8 horas).
- Salsas de pescado, salsa de ostras.
- Aderezos a base de crema abiertos.
- Salsa para espagueti, abierta.
- Galletas, panecillos, masa de galletitas para refrigerador.
- Pastas, arroz, papas cocidas.
- Ensaladas de pasta con mayonesa o vinagreta.
- Pastas frescas.
- Pastel de queso.
- Pastelillos rellenos con crema.
- Tartas: cualquier relleno que contenga huevo o leche, como con flanes, tartas de queso, quiche o con rellenos aireados a base de huevo y leche.
- Verduras frescas cortadas.
- Vegetales de hojas verdes, precortados, prelavados, envasados.
- Verduras cocidas.
- Tofu cocido.
- Jugo de vegetales, abierto.
- Papas al horno.
- Ajo en aceite.
- Ensalada de papas.
- Guisados, sopas y estofados.
¿Qué alimentos se pueden conservar?
- Quesos duros: cheddar, colby, suizo, parmesano, provolone, romano.
- Quesos procesados.
- Rallado parmesano, romano o combinación (en lata o frasco).
- Mantequilla, margarina.
- Frutas frescas sin cortar.
- Jugos de frutas, abiertos.
- Frutas enlatadas, abiertas.
- Frutas secas, pasas, frutas confitadas, dátiles.
- Mantequilla de maní.
- Gelatina, salsa de pepinillos, salsa para tacos, mostaza, salsa de tomates, aceitunas, pepinillos.
- Salsa Worcestershire, de soja, para parrillada, Hoisin.
- Aderezos a base de vinagre abiertos.
- Pan, panecillos, tortas, muffins, panes rápidos, tortillas.
- Alimentos para el desayuno: wafles, panqueques, roscas.
- Tartas de frutas.
- Verduras frescas sin cortar.
- Hongos, hierbas, especias frescas.
Consejos:
- Si calienta una bebida, como leche, colóquela en la parte del refrigerador cercana al congelador.
- Compre los alimentos para consumir de inmediato.
- Cuando regrese la energía eléctrica, no abrir el refrigerador hasta después de 40 minutos.
- Revisar el producto, olerlo, no probarlo de inmediato.
- Si el recipiente de la bebida o alimento se ve inflado, desecharlo.
También te puede interesar:
- Paso a paso para conocer la cantidad acumulada del fondo de cesantía del IESS en Ecuador
- ‘Mi negocio es mi jubilación’: familia esmeraldeña que inició la venta de bollos en casa, ahora están en los supermercados de Ecuador
- Fui despedido y mi empleador adeuda las aportaciones al IESS: ¿puedo cobrar el seguro de desempleo en Ecuador?
- ¿Buscas trabajo? Conoce las empresas participantes en la Feria de Empleo de Multitrabajos
- Plazo para reglamento de Ley de Igualdad Salarial es hasta octubre, asegura ministra del Trabajo
- Venden bollos y limpian piscinas para que su hijo pueda asistir a competencia deportiva a la que clasificó: él busca traer medalla de oro a Ecuador