Publicidad
La empresa turca Karpowership, que actualmente tiene dos barcazas de 100 MW cada una, presentó oferta para dos concursos.
Las planillas por consumo de energía de las empresas aumentarán a partir de este mes de agosto.
Conoce a cuánto debe ascender tu factura mensual de luz eléctrica para que convenga invertir en un sistema fotovoltaico.
Tres expertos lo analizan: aunque no se cuenta con toda la generación esperada, hay mejores condiciones que en 2024, pero se deben tomar más acciones.
La secretaria de Estado señaló que el 18 de julio lo que se hizo fue una prueba tras el cambio en regulación colombiana.
Ministerio de Energía asegura que no es auténtico oficio que publican medios colombianos y rechaza que se quiera instaurar el miedo.
El estiaje se prevé que vaya de septiembre de este año a marzo del 2026.
La ministra aseguró que la central Coca Codo Sinclair se encuentra operacionalmente bien y anunció compra de energía en agosto.
Sábado 5 de julio: Presupuesto en electricidad en Ecuador.
Ocho hidroeléctricas no operan para evitar daños por sedimentos. Expertos analizan este escenario frente al próximo estiaje.
Cinco fuentes de energía suplen a ocho centrales que por ahora no producen por precaución, según el Ministerio de Energía.
El viceministro de Electricidad, Fabián Calero, se refirió a los contratos con la empresa Progen en la Asamblea.
La medida obedece a las fuertes lluvias en la Amazonía. La disposición estará vigente hasta el viernes 4 de julio.
Gobierno espera que se resuelva el tema arbitral con Progen para seguir con el proceso de construcción. Examen especial a la barcaza no registró observaciones.
(...) tienen dos opciones: o invierten en generación, o se encomiendan a san Isidro Labrador...
La ministra Inés Manzano también señaló que uno de los contratos de las barcazas, que venció el 16 de junio, fue renovado.
Debido a la falla España y Portugal estuvieron cerca de 12 horas sin energía eléctrica.
Optimización de embalses y recuperación de termoeléctricas, destacan autoridades, pero para experto, se configura un escenario complejo para solventar demanda.
Para cumplir con ese ofrecimiento, la vocera presidencial anunció que para este 2025 se incorporarán 979,5 MW. Hasta el 2027 el plan es agregar 1.982,5 MW.
Debieron estar listas en noviembre pasado y ahora no estarían operativas... cuando empiece el estiaje.