La página web Ecuabuses funciona como un método sencillo para buscar horarios de buses interprovinciales a nivel nacional. Este es un servicio público y gratuito en el que la ciudadanía y turistas pueden chequear horarios e incluso los teléfonos de varias cooperativas de transporte interprovincial en el país.

El buscador ofrece información sobre horarios de más de 12.000 turnos de buses interprovinciales y 200 cooperativas de transporte que operan en Ecuador.

Publicidad

“La idea de Ecuabuses nació de identificar una problemática”, indica el director de Ecuabuses, Facundo García. Esto se debe a que, en muchas ocasiones, las terminales terrestres se encuentran a las afueras de la ciudad, y los usuarios debían transportarse hasta el sitio para preguntar horarios, incluso precios. “Pensé que debía existir toda esa información centralizada y con acceso online para facilitar la organización de los ciudadanos”, agrega García.

El sitio web permite conocer el horario de los transportes intraprovinciales.

Cómo chequear el horario

1. Ingresar en www.ecuabuses.com.

Publicidad

2. Ingresar los datos requeridos por la plataforma, ubicación, destino, horario deseado, cooperativa (opcional).

3. La web se encargará de hacer el cálculo estimado del tiempo de paso de los buses por los pasos laterales o las terminales terrestres de cada pueblo o ciudad.

4. Los resultados arrojarán varias opciones de acuerdo con lo seleccionado y el usuario podrá determinar la alternativa que se ajuste a su conveniencia.

Funciones

• Se puede consultar horarios no solo desde los Terminales Terrestres, si no desde los pueblos o comunidades de paso.

• Si la plataforma no ubica un bus directo para su consulta, se calcula la mejor ubicación para que haga transbordo.

• Se muestran los números de teléfono de las boleterías y matrices de las cooperativas para realizar cualquier consulta.

“Creemos que la herramienta también puede ayudar a reducir el tiempo que los usuarios de bus pasan dentro de las terminales, rebajando los contagios en la pandemia que vivimos”, indicó Facundo García.

Desde inicio del 2021 se han realizado 3354 consultas en Ecuabuses. En el último mes se han incluido rutas predeterminadas y mapas, lo que está ayudando a acelerar la entrada de usuarios. (I)