Publicidad
Las cámaras de vigilancia serán ubicadas al ingreso de las unidades y en la parte posterior.
Aproximadamente 45 cooperativas tienen suspendidas sus operaciones por bloqueos en vías.
Entre el 1 y 31 de mayo salieron para Azuay 26.143 personas de la terminal. Del 1 al 12 de junio, un día antes del paro, lo hicieron 9.653 usuarios.
La decisión del Ejecutivo se produjo en el primer día del paro indefinido anunciado por un sector del gremio de transportistas de carga pesada.
Indígenas mantienen las jornadas de manifestaciones pese a medidas anunciadas por el Gobierno, el viernes anterior.
Se estima que en la capital azuaya circulan 130.000 automotores de este tipo, considerando los carros matriculados en cantones cercanos.
Según organismos locales, se atendieron al menos seis siniestros de tránsito solo este domingo 12 de junio.
Son aproximadamente 600 motocicletas agrupadas en 16 asociaciones las que prestan este servicio.
Durante mayo unas 180 motos fueron retenidas por no tener papeles en regla, en la capital de Tungurahua.
No se incluyen las tricimotos, pues estos vehículos no estarían incluidos en la norma del COIP y su uso sería de transporte de pasajeros.
Esta medida surge de un reglamento aprobado este miércoles por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) para contrarrestar los índices delictivos.
En Guayaquil, el 60 % de los delitos se cometieron a bordo de este vehículo.
Dos carriles de servicio de la Nicolás Lapentti, en sentido Guayaquil-Durán, son intervenidos por cuadrillas de una contratista de la Prefectura del Guayas.
La iniciativa, que apunta a que las tres provincias suscriban un convenio, se denomina Ruta del Maíz.
Según el Gobierno, para el plan nacional vial 2025 se prevé una inversión de $ 5.200 millones.
De lunes a viernes esta arteria tiene un flujo de 186.795 carros; mientras, entre sábado y domingo hay un tránsito de 138.805 automotores.
Según el cabildo, esta obra beneficiaría a los más de 30.000 vehículos que circulan por la Tanca Marengo cada día. La inversión sería de $ 12′173.638,99.
Las víctimas son tres personas adultas y un menor de 8 meses. También hubo heridos que fueron atendidos por socorristas.
El sector productivo espera que haya acuerdo entre las diversas instancias y que la obra anunciada desde hace más de un lustro se construya.
Entre las obras consta el viaducto sur de Guayaquil, con el que se apunta a enlazar la zona portuaria con otros cantones.