Publicidad
Según el Municipio de Quito, hay interés de once compañías de ocho países. Las ofertas deben presentarse en cuatro semanas.
Se recomienda utilizar vías alternas. De acuerdo a autoridades locales dos personas sufrieron un accidente el domingo.
Prefecta de Santo Domingo de los Tsáchilas indicó que se evitan daños a tuberías que transportan agua a Santo Domingo, y también en el oleoducto.
Los estudiantes deberán realizar proceso para obtener la tarjeta con descuento.
Con esta obra se apunta a descongestionar el tráfico que se traslada desde y hacia el sur de Guayaquil por la vía Perimetral.
Empezó la construcción de una variante en la zona baja, lo que permitirá, en aproximadamente 45 días, abrir la ruta en su totalidad.
El Cuerpo de Bomberos de Quito informó que sofocó un incendio que se había producido en un vehículo.
El legislador denunció -en febrero pasado- una presunta campaña de calumnias, ataques y amenazas en su contra.
A la violencia, la mafia, el crimen organizado, la delincuencia no le ponen un dedo las autoridades; pero al bebé le ponen la muerte en la ley del aborto.
Los trabajos durarán 60 días. Mientras tanto, se habilitará un circuito provisional hacia la Estación Playón de la Marín.
Directivos de operadoras de transporte pidieron a la Policía y autoridades de Esmeraldas que aumenten la vigilancia en esa zona.
La pandemia es un aspecto importante a evaluar no solo por si se mantiene el uso de mascarillas en las aulas, sino por los resultados del aprendizaje virtual.
El sector del transporte de estudiantes fue uno de los más afectados por el confinamiento para contener la pandemia del COVID-19.
La estructura había sido afectada por un tráiler.
Los agentes civiles de tránsito se instalaron desde temprano en diversos puntos clave este domingo 1.
Uber ha implementado en su aplicación móvil una opción para poder viajar con tu mascota dentro de Guayaquil y Quito, a través de la opción de Uber Pet.
La Empresa de Pasajeros informó los horarios de servicio de los buses articulados y alimentadores.
El Ejecutivo desde noviembre ha pasado subsidios por un total de 11 millones de dólares a los transportistas.
La Policía detuvo hasta el momento a nueve personas en el marco de las manifestaciones, algunos por impedir la circulación de vehículos y otros por desórdenes.
De acuerdo a esa entidad, la matriculación vehicular irregular se habría producido durante más de 10 años.