Publicidad
Las autoridades deben dar seguridad a los miembros de las juntas receptoras del voto, darles alimentos y buses que los lleven a los recintos y regresen a casa.
Por ese corredor circulan al menos 150 buses de 14 cooperativas.
Según el Municipio capitalino, cada persona podrá acceder a máximo 60 pases, es decir, dos por día.
Unas 600 personas se iban a movilizar en ese transporte que recorre la ciudad entre el sur y el norte. La operación comercial arranca en marzo.
La empresa operadora del aeropuerto Mariscal Sucre, en Tababela, informó que tuvieron una recuperación de pasajeros en el año anterior.
Ezequiel Barrenechea, presidente de Tagsa, que pertenece al grupo Corporación América, habla de la propuesta que preparan.
La terminal aérea, concesionada a la empresa Tagsa, movilizó el año pasado un total de 3′745.552 pasajeros en tráfico nacional e internacional.
Bomberos de Manta apagaron el fuego, esto mientras ya se investiga causas que provocaron que incendio dañe gran parte del bus.
Hay seis estaciones que la ciudadanía puede conocer entre las 08:00 y las 11:30.
El pasado jueves se suspendió el inicio de los desplazamientos por una falla en las plataformas. Aún se trabaja en solucionar el inconveniente.
Los cuerpos fueron encontrados en el vuelo AV 116, que aterrizó en Bogotá a las 18:55 del viernes.
Tres años después del inicio de la pandemia, el sector aéreo dispone, según la IATA, de las “herramientas necesarias” para hacer frente al virus.
Los vuelos saldrán de Cuenca a las 06:10 y llegarán a Quito a las 06:58. El periplo continuará a las 08:30 hacia el destino Miami.
Según el Municipio de Quito, 96.650 personas dejaron la Capital en el feriado de Navidad de la semana pasada. Para Fin de Año se prevé que salgan unas 90.000.
El alcalde Santiago Guarderas informó que las personas, al ver que se quedaron encerradas en la parada, caminaron por las rieles donde circularán los trenes.
Durante la fase de inducción, que durará hasta el 4 de enero, la ciudadanía podrá ingresar a las paradas del sistema de transporte.
Según autoridades municipales, habrá cámaras y efectivos policiales que custodiarán las instalaciones del proyecto subterráneo.
La aerolínea, que también conectará a Quito con Medellín, informó que operará esas rutas en aviones A320 y A319.
Para el 21 de diciembre están previstos dos actos de apertura y hasta un concierto con artistas nacionales y extranjeros.
Varios ciudadanos no tienen claro cuándo se abrirán las puertas del transporte, cuándo circularán los trenes, ni cuál será el valor del pasaje.