Cuenca

El sector industrial del Azuay, que genera alrededor de 12.000 empleos directos en la provincia, está preocupado porque el cierre total de las vías limita su trabajo.

Publicidad

Este miércoles, en el décimo día del paro nacional, representantes del sector se unieron en una marcha junto a obreros y directivos para insistir en la necesidad de que la Conaie y el Gobierno lleguen a un consenso.

Los directivos y empleados de las fábricas ubicadas en el Parque Industrial salieron a marchar vestidos de color blanco por algunas calles del sector. Unos portaban cartelones que contenían mensajes como: “Diálogo, paz y trabajo”.

Publicidad

Otros, en cambio, llevaban en sus manos banderas blancas con el mensaje: “Diálogo es el camino”, “¡Queremos trabajar!”.

Transportistas de Cuenca marchan para rechazar incremento de precio de los combustibles

Andrés Robalino, director ejecutivo de la Cámara de Industrias, aseguró que cada día reportan pérdidas económicas por alrededor de $ 1 millón. Desde su perspectiva, dijo, que no solo es un perjuicio económico para este sector, sino para todo el país porque no pueden pagar impuestos que luego se transforman en beneficios ciudadanos como salud, seguridad o educación.

Por su parte, Rodrigo Cordero, presidente de la Asociación de Cámaras de Producción de Azuay, insistió que el tema debe solucionarse hasta este miércoles 22 y que “las partes deben deponer actitudes radicales” para no tomar decisiones extremas como reducir fuentes de empleo.

Trabajadores de fábricas azuayas se unieron a una marcha pacífica. Johnny Guambaña Foto: El Universo

A la cita acudieron representantes de las diferentes cámaras productivas de la provincia como la de Minería, Turismo, Industria, Comercio. Fernando Romero, presidente Cámara de la Pequeña Industria, dijo que los gremios están unidos en un solo puño para que se les permita producir con calidad.

Reconoció que por la falta de combustibles algunas fábricas se han paralizado. Mientras que las que producen alimentos o comestibles han detenido producción porque las bodegas están llenas de mercadería que no han podido ser entregada.

Se registran inconvenientes con despacho de Ecopaís

Desde la mañana de este miércoles 22, a través de redes sociales y mensajes masivos en WhatsApp circuló el mensaje: “Amigos de manera urgente tanqueen sus carros, nos acaba de comunicar el proveedor de gasolina que hoy se cierran los despachos de ECO ¡Urgente!!!”.

Con este mensaje de alarma, al mediodía las gasolineras se empezaron a aglomerar de ciudadanos preocupados por el tema.

Santiago González, propietario de una estación de servicio, contó que la principal novedad del día fue que el despacho de Ecopaís no era posible por inconvenientes logísticos y debían abastecer solo con lo que tenían disponible. Mientras que el despacho de Súper y Diésel está normal. (I)