Ecuador se mantiene en estado de observación frente a la ocurrencia del fenómeno de El Niño, así como la declaratoria de alerta amarilla que hizo la Secretaría de Gestión de Riesgos.
Así lo informó el Comité Nacional para el Estudio Regional del fenómeno de El Niño (Erfen) luego de su reunión técnica.
Publicidad
En mayo pasado, la Secretaría de Gestión de Riesgos declaró el estado de alerta amarilla en 17 provincias, 143 cantones y 489 parroquias.
Ese evento climático ocurre periódicamente en la región del Pacífico. Se produce por la fluctuación de las temperaturas en la parte central y oriental del Pacífico ecuatorial.
Publicidad
La entidad agregó que el Pacífico ecuatorial y central mantiene su calentamiento con una probabilidad del 96 % del evento climático durante el siguiente trimestre.
Supervisan mantenimiento de vías concesionadas en la provincia del Guayas
“Hasta el 18 de agosto es probable la ocurrencia de condiciones favorables para la generación de episodios de lluvias de intensidad variable en la zona norte e interior del Litoral ecuatoriano, debido a pulsos de ondas tropicales del este. Para el presente mes (agosto) se espera que la temperatura máxima y mínima del aire se encuentre sobre la normal”, mencionó en un comunicado.
Acerca del porcentaje de posibilidad, el Erfen citó al pronóstico oficial de la NOAA (Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos), que indica la probabilidad de un 96 % de condiciones de El Niño en agosto, septiembre y octubre.
BID aprueba crédito por $ 500 millones para inversión social y fenómeno de El Niño
El análisis del evento climático se da en medio de acciones gubernamentales y locales. En días pasado, por ejemplo, hubo el Ejercicio Nacional de Preparación y Respuesta ante el Fenómeno de El Niño, en el que participan varias instituciones del Ejecutivo, de defensa civil y de las Fuerzas Armadas
Se establecieron además cuáles son los colores que identifican niveles de alerta y riesgo.
El color rojo es el evento climático en curso. El tomate o naranja es un evento inminente. El amarillo es alerta de llegada. Y el color blanco, sin alerta.
Los colores están en la página alertasecuador.gob.ec, en la cual además se puede hallar cuáles son las medidas de prevención.
También se pueden encontrar las zonas rurales susceptibles. (I)