Los expertos de la universidad anticipan 17 tormentas con nombre.
Las lluvias torrenciales desataron inundaciones repentinas en la isla de Flores, los socorristas temen que aumente el número de víctimas.
Tanqueros se encargan de la distribución de líquido vital a los sectores que no cuentan con el servicio por tubería.
La pérdida de biodiversidad y el cambio climático, junto con la ignorancia y la inacción, amenazan la supervivencia de todas las especies.
En la primera provincia se destinará un fondo económico emergente de $700.000.
Un informe del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología en febrero advirtió del incremento de lluvias acompañadas de tormentas eléctricas en el país.
El último fin de semana, varias vías del centro se inundaron con agua, lodo, basura y más a causa del desbordamiento del río Malacatos.
Los investigadores dicen que el daño causado al Amazonas se puede revertir con acciones como detener el uso de petróleo, carbón y otros combustibles fósiles.
En Carchi, las lluvias causan destrucción de importantes carreteras de esa zona.
Cuando arrecia la temporada de lluvias del verano, es frecuente ver a los miamenses kayakeando en avenidas inundadas y autos hundidos hasta las ventanas.
Mantener la seguridad durante la temporada de lluvias es una labor que nos involucra a todos.
Los veranos podrían tener una duración de 6 meses.
Familias fueron derivadas a viviendas vecinas.
Salitre, en Guayas, y la parroquia Ricaurte, del cantón Urdaneta, en la provincia de Los Ríos, amanecieron con calles anegadas.
Precipitaciones causan complicaciones en cantones.
El iceberg tiene un tamaño considerable, pero no alcanza al A-68A, que se desprendió en julio de 2017 de la plataforma de hielo Larsen C.
Se reportó que hubo viviendas anegadas en barrios de Santo Domingo.
Moradores regularmente deben retirar basura para evitar la anegación de calles.Las lluvias causan problemas y dicen que se vienen más.
Socorristas del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo trabajaron hasta la madrugada en la evacuación de las diez familias en riesgo.
Un grupo de 87 familias resultó afectado en los cantones de Jama, San Vicente, Jipijapa, Sucre y Chone, según Miguel Arteaga, coordinador zonal 4 del Servicio de Gestión de Riesgos.