La ruta Aeropuerto-Río Coca amplió su recorrido y ahora conecta directamente con el Metro, el Trolebús y la Ecovía, al extenderse hasta la estación multimodal El Labrador.

Esta medida busca ofrecer a los usuarios del aeropuerto internacional Mariscal Sucre, en Tababela, una alternativa más rápida y asequible de transporte hacia la zona urbana de la capital.

Publicidad

Con esta extensión, la ruta parte de la estación El Labrador hacia la Río Coca y el aeropuerto, y viceversa, con paradas intermedias que facilitan los trasbordos entre distintos subsistemas de movilidad.

El servicio beneficia a habitantes de Tababela, Cumbayá, Tumbaco, Pifo y Puembo, además de trabajadores, comerciantes y turistas nacionales y extranjeros, al integrarse físicamente con otros medios de transporte público.

Publicidad

La ruta Aeropuerto-Río Coca amplió su recorrido y ahora conecta directamente con el Metro, el Trolebús y la Ecovía, al extenderse hasta la estación multimodal El Labrador.

Los horarios de operación son de lunes a viernes, de 04:45 a 22:00; los sábados, de 05:00 a 23:00; y los domingos y feriados, de 06:00 a 20:00. El intervalo entre unidades varía entre 20 y 25 minutos, y las operadoras a cargo son Reina del Quinche, Puembo y Yaruquí.

Las rutas complementarias hacia la terminal aérea se mantienen desde Quitumbe y Carcelén.

Desde la terminal Quitumbe el servicio opera de 05:00 a 22:00 todos los días, con intervalos de 10 a 15 minutos, mientras que desde Carcelén circula de lunes a sábado de 05:30 a 21:20, y los domingos y feriados hasta las 20:20, con frecuencias de 12 a 15 minutos.

Con esta ampliación, Quito cuenta ahora con tres rutas hacia el aeropuerto: desde El Labrador, Quitumbe y Carcelén.

Según el Municipio, más de 1,2 millones de quiteños ya se benefician de los cambios en rutas y frecuencias del transporte público, que alcanzan una cobertura del 95 %. (I)