Este miércoles el Concejo Metropolitano decidirá sobre los dos pedidos de remoción en contra del alcalde Jorge Yunda Foto: Alfredo Cárdenas
Publicidad
Actualizado el
Esta mañana, a partir de las 08:30, se instaló la sesión de Concejo Metropolitano que resolverá sobre el pedido de remoción en contra del alcalde de Quito, Jorge Yunda. La denuncia fue ingresada por Marcelo Hallo, representante del colectivo Quito Unido.
Después de conocer el informe de la Comisión de Mesa, escuchar las pruebas de cargo del denunciante y los alegados en defensa de Yunda, los 21 ediles votarán sobre la remoción o no del alcalde.
Publicidad
Jorge Yunda llegó al Palacio Municipal a las 08:40, en su ingreso un grupo de representantes sociales que fue retirado de la sala de sesiones gritaba frases de apoyo al alcalde.
Altos y bajos en la gestión de Jorge Yunda
Jorge Yunda, alcalde de Quito, durante el evento de posesión, en el Teatro Sucre.
Diario El Universo.
Jorge Yunda, alcalde de Quito, interviene durante la Sesión Solemne por los 485 años de Fundación de San Francisco de Quito, en el Teatro Sucre.
Alfredo Cárdenas/ EL UNIVERSO
Jorge Yunda, alcalde electo de Quito, durante un recorrido por el Centro Histórico, previo a su posesión.
EL UNIVERSO.
Jorge Yunda, alcalde de Quito, durante la inauguración de obras.
Andrés Salazar/ EL UNIVERSO.
+12
Lenín Moreno, presidente de la República, junto a Jorge Yunda, alcalde de Quito, durante la Sesión Solemne por los 485 años de Fundación de San Francisco de Quito, en el Teatro Sucre.
Alfredo Cárdenas/ EL UNIVERSO
El candidato a la alcaldía de Quito, Jorge Yunda llegó junto con su mascota Zeus al recinto Rumipamba para ejercer su derecho al voto.
Carlos Granja Medranda / EL UNIVERSO.
Jorge Yunda, alcalde de Quito electo, durante una ceremonia ancestral de Posesión, en el Parque El Arbolito, en Quito.
Alfredo Cárdenas/ EL UNIVERSO.
Jorge Yunda, alcalde de Quito, durante la entrega obras de infraestructura y vialidad en los barrios Santo Tomás y Buenaventura.
Cortesía.
Jorge Yunda, alcalde de Quito, durante la llegada de las primeras 5.000 pruebas para diagnosticar Covid-19, desde Corea del Sur.
Cortesía.
Jorge Yunda, alcalde de Quito, asiste a una jornada de vacunación contra el Covid-19, en el parque Bicentenario.
Carlos Granja Medranda / EL UNIVERSO
Jorge Yunda, alcalde de Quito, ya tiene un grillete electrónico en su tobillo.
Carlos Granja Medranda/ EL UNIVERSO
El Concejo Metropolitano de Quito durante una sesión para analizar los supuestos hechos de corrupción del alcalde, Jorge Yunda.
Carlos Granja Medranda / EL UNIVERSO
Jorge Yunda, alcalde de Quito, con grillete electrónico debido a las medidas cautelares, por presuntas irregularidades en la compra de pruebas para detectar Covid-19.
Tomado de la cuenta de Twitter @paultutiven.
Jorge Yunda, alcalde de Quito, en bicicleta y con grillete, durante la inauguración de obras.
Andrés Salazar/ EL UNIVERSO.
Jorge Yunda, alcalde de Quito, durante la entrega de las estaciones Jipijapa e Iñaquito del Metro de Quito.
Alfredo Cárdenas/ EL UNIVERSO.
Jorge Yunda, alcalde de Quito, en el andén de la estación Jipijapa del Metro de Quito, recibió las estaciones Iñaquito y Jipijapa.
Alfredo Cárdenas/ EL UNIVERSO.
Jorge Yunda, alcalde de Quito, en la sesión del Concejo municipal, en el mercado Chiriyacu.
En esta sesión, el vicealcalde Santiago Guarderas le pidió que renuncie.
Carlos Granja Medranda / EL UNIVERSO
El concejal Fernando Morales denunció al inicio de la sesión que estas personas ingresaron por un listado previamente enviado sin respetar el aforo de la sala.
Publicidad
La concejala alterna Paulina Izurieta fue posesionada y habilitada para la sesión de Concejo Metropolitano en lugar de Mario Granda quien mantiene un estado delicado de salud. Según su hija, Alejandra Granda, toda la familia está contagiada de COVID-19 pero el concejal ha sido intubado en una cama de unidad de cuidados intensivos (UCI). “El pronóstico de mi padre es muy delicado, estamos muy dolidos por las acusaciones mal intencionadas en contra de mi padre que ha servido con orgullo a la ciudad”, añadió.
La concejala Andrea Hidalgo mocionó ante los ediles que de acuerdo a las recomendaciones del informe de la Comisión de Mesa, se destine un máximo de 60 minutos para la exposición de pruebas del denunciante y lo propio con los alegatos del denunciado. Después, que se conceda 30 minutos de réplica para cada uno y finalmente, los concejales que deseen intervenir cuenten con un máximo de 10 minutos. Con 19 votos a favor se aprobó dicha moción.
Para la posible remoción se necesitarán 14 votos, es decir, dos tercios del cuerpo edilicio. (I)