Publicidad
Gremios periodísticos hablan de buenas prácticas en la presentación de la información para que la ciudadanía no esté desinformada.
La pérdida de estos bastiones socialcristianos era de esperarse.
El altísmo honor de ser alcalde de Guayaquil viene acompañado de un grado de complejidad único en el país, pues manejar Guayaquil no es nada sencillo.
Sabemos que el desafío es enorme y que los problemas no serán pocos, pero confiamos en sus deseos de sacar adelante a Guayaquil.
Desde que vi los primeros datos de la encuesta de Mockus, recuerdo sentir que los ecuatorianos deberían tener espejos en lugar de ventanas.
En el teatro Sucre brindó su primer discurso como autoridad de la capital.
El alcalde saliente Santiago Guarderas recibió en el Palacio Municipal a la nueva autoridad.
La presidenta del Consejo Nacional Electoral estuvo presente en el evento que se realizó en la Unidad Educativa Sagrada Familia en Ambato.
Según el Municipio capitalino se han preparado dos eventos especiales que se realizarán este domingo, 14 de mayo.
La inversión de los trabajos fue cercana a los $ 180.000 y fue inaugurada este martes 9 de mayo.
Advirtió que su permanencia en el cargo no es definitiva y dependerá de dos factores.
Dos eventos se preparan para la posesión, uno en la sala de sesiones del Concejo Metropolitano y otro en el Teatro Sucre.
Santiago Guarderas ocupó el sillón municipal por 18 meses y entregará el mando este 14 de mayo.
Con siete concejales de ese movimiento, afín al expresidente Rafael Correa, también saldría la vicealcaldesa de la capital.
Durante las últimas administraciones el sueldo del primer personero del Municipio se ha mantenido.
El alcalde asumió el cargo el 30 de septiembre de 2021 tras la remoción de Jorge Yunda.
Empezó como concejal, fue designado como vicealcalde y asumió la Alcaldía tras la remoción de Jorge Yunda, su compañero de partido político.
Cuando un pueblo democráticamente se expresa en las urnas, eso hay que respetarlo y permitir la gobernabilidad.
Administraciones de Santiago Guarderas y Pabel Muñoz iniciaron el proceso de transición y mantendrán reuniones por temas de mayor urgencia.
No existió un movimiento político que muestre hegemonía en los resultados electorales del 2023.