El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) indicó que “no existe una justificación técnica para el incremento en el precio del quintal de arroz en comercios”. La aclaración por parte de la cartera de Estado llega luego que, en los últimos días, usuarios y comerciantes palparan un alza en los valores del grano.
En mercados de Guayaquil se vende hasta en $ 58 el quintal. Antes, este producto podía comprarse hasta en $ 32.
Publicidad
El MAG explicó a través de un comunicado, este lunes 12 de junio, que si bien la producción de arroz en el país ha tenido afectaciones por la etapa invernal, los percances no justifican restricciones en la comercialización. De hecho, aclaró que no existen restricciones de ningún tipo.
En ese sentido, hace un llamado a la ciudadanía a no dejarse engañar “por informaciones sin sustento, que buscan generar escenarios para la especulación”.
Publicidad
Los comerciantes, de hecho, creen que se está especulando ante la alerta del fenómeno de El Niño, por lo que piden controles inmediatos de las autoridades.
Inflación en cinco primeros meses del 2023 llega a 0,49 % en Ecuador
La cartera de Estado calcula que unas 18.000 hectáreas de arroz a escala nacional han sido afectadas por las inundaciones durante la etapa invernal 2022-2023.
El MAG indicó que trabaja de manera coordinada con los productores y demás actores de la cadena arrocera para garantizar un suministro adecuado del producto. “Para garantizar la soberanía alimentaria, incluso -si fuere el caso- a través de una importación”, detalla el comunicado.
En el país anualmente se siembran unas 280.000 hectáreas de arroz en dos ciclos. Para la cosecha de mayo se estimaron 90.000 toneladas que abastecen la demanda nacional. (I)