Publicidad
La industria camaronera asegura que entre precios, inseguridad y la eliminación del subsidió del diésel pierde cerca de $ 1.300 millones al año
El precio de la ecoplús 89, también liberado, subió 9 centavos. Los precios de los combustibles regulares siguen congelados, por lo que el subsidio sube.
Las diferentes cadenas de supermercados aplican promociones y descuentos en productos seleccionados por periodos de tiempo con los que los clientes ahorran
Todos hemos llevado a esta sociedad al punto en el cual se produce este espeluznante asesinato...
Petroecuador anunció los nuevos precios referenciales que regirán desde este sábado 12 de agosto del 2023 para los combustibles que no tienen subsidio.
Saco de cebolla llega a $ 90, por un dólar antes se daban tres libras y ahora solo una. Huevos también suben, mientras que precio de arroz sigue cediendo.
El precio del arroz ha subido por circunstancias externas, por políticas de la India, asegura Vicente Albornoz.
Las 15.000 toneladas de arroz pilado se importarán en al menos cuatros envíos parciales, vía marítima.
Cámara de Distribuidores de Derivados de Petróleo del Ecuador no se responsabiliza de escasez por cupos y dice que sucede algo grave en consumo de combustibles.
En las obras públicas, el descuento por materiales no es transferido al cliente, como generalmente ocurre en las obras privadas.
El precio de este dulce producto de la caña de azúcar ha ido al alza en las últimas semanas en los supermercados
Los 2 kilos de arroz que se vendían en $ 3,89 ahora se encuentran en $ 3,55, mientras que los 2 kilos de azúcar pasaron de $ 2 a $ 2,13.
El consumo de gasolina súper ha subido en los últimos meses, en los que se ha registrado una baja de precio. Actualmente la súper ocupa el 2,7 % del mercado.
Gremio asegura que realizan tareas de prevención por su cuenta, pero que no es suficiente y no pueden más porque no están recibiendo precio mínimo por caja.
Consumidores y comerciantes aseguran que hay un incremento de precio. Productores explican que la falta de fumigación y mayor consumo tienen su efecto.
Con la oficialización del precio mínimo, el Estado podrá regular, controlar e intervenir cuando sea necesario.
Presentaciones de arroz de 5 kg se vendían entre $ 6,77 y $ 8,92, en la actualidad se comercializan a un precio que oscila entre $ 9,47 y $ 9,60.
Escogimos 17 productos en las perchas de las ciudades de Cincinnati y Guayaquil. Doce de los 17 seleccionados son el 71 % más costosos en Ecuador.
La entrada varía entre un 10 % y 20 % del costo del vehículo y depende de la marca, concesionario y modelo.
Otros comerciantes han preferido no subir para evitar que clientela deje de comprar.