Más de 90.000 alumnos se han reinsertado al sistema nacional de educación mediante el programa Todos al Aula, que se lo implementa desde noviembre del 2022.

Según el Ministerio de Educación, el programa ha logrado reinsertar a 92.448 estudiantes desde el año lectivo 2023-2024 hasta el actual.

Esto, a través de la identificación, captación y matrícula que ha alcanzado a niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores que se encontraban excluidos del sistema, indicó esa cartera de Estado.

Publicidad

De los estudiantes matriculados, el 46,8 % han sido de género femenino y el 53,2 % de masculino, siendo los subniveles de preparatoria y elemental los que han mostrado una mayor demanda.

Tomando en cuenta el Sistema Unificado y Universal de Seguimiento Nominal (Suusen) de la Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil (STECSDI), 19.911 de los matriculados corresponden a niñas, adolescentes y madres menores de 20 años.

Mediante brigadas del Ministerio de Educación se recorren comunidades y se dialoga directamente con las familias.

Publicidad

La estrategia, indicó esa cartera de Estado, busca eliminar las barreras de acceso y garantizar la igualdad de oportunidades para todos los ecuatorianos, sin importar su edad, género o condición social.

Carolina Jaramillo, vocera del Gobierno, mencionó —este lunes— que el plan busca incrementar la tasa de matrícula en todos los niveles educativos.

Publicidad

El Gobierno pidió a la ciudadanía que, si conoce a una persona que se encuentra fuera del sistema educativo, se comunique al 1800-Educación (1800-338222), y un equipo de gestión territorial brindará el acompañamiento necesario para su reintegración. (I)