Publicidad
La ministra de Educación descartó que se declare en emergencia al sistema educativo, algo que pidió la Unión Nacional de Educadores (UNE).
El periodo escolar 2025-2026 incluirá una nueva inserción curricular sobre Seguridad Integral.
El Ministerio de Educación alista el Plan Nos Cuidamos, que incluye reformas legales y medidas de control de riesgos a los estudiantes.
Exautoridades se muestran a favor de la iniciativa, pero piden trabajar en ciertos ejes.
Esta disciplina desarrolla habilidades analíticas y críticas, esenciales para la vida personal y profesional en el siglo XXI.
Según gremios de docentes y organizaciones sociales no son hechos aislados.
El caso también llegó a instancias judiciales.
Hubo presencia de la Policía.
El próximo periodo educativo se iniciará el 1 de septiembre de manera escalonada.
El proyecto lo llevan adelante el Ministerio de Educación y la Senescyt. Los profesores harán una capacitación.
Estas pruebas, que evalúan el desempeño en lectura, matemática y ciencias naturales, involucran a estudiantes de diferentes niveles educativos.
(...) la cuestión docente demanda una mirada integral sobre todos los componentes de la carrera docente...
Desde el inicio del periodo de transición, en noviembre de 2023, Daniel Noboa ha reorganizado su equipo de ministros en varias ocasiones.
No sobra recordar que los niños tienen derecho a educación y seguridad y que el régimen está obligado a cumplir con ellos.
Es importante hacer estudios y censos en estas comunidades para (...) elegir el lugar preciso donde se construyan las escuelas rurales...
El regreso a clases no es una amenaza a la salud si se toman las medidas de bioseguridad y tanto Gobierno como sociedad colaboran en la prevención.
El Ministerio de Educación abrirá una convocatoria para seleccionar a 1.000 de docentes escuelas fiscales.
Ante el aumento de casos, el Ministerio de Salud Pública ha lanzado una campaña informativa.
El Gobierno ha dispuesto el uso obligatorio de mascarilla por 60 días en planteles de Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha y Guayas.
Se requiere personal en las especialidades de bachillerato técnico e inglés.