Publicidad
Las clases se retomarán el 2 de enero del 2024.
El mandatario hizo un llamado general a la unidad en su discurso de posesión. Mientras colectivos esperan ser escuchados y que se cumplan planes de gobierno.
Educación Financiera, Programación, Cosmovisión Andina, Lenguas de Señas, Educación para el Desarrollo Sostenible son algunas de las nuevas materias.
No será la primera vez que Calderón trabaje en la función pública.
Lecheros de Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Napo, serían los perjudicados por deuda estatal.
Es una tarea conjunta de las autoridades y la sociedad trabajar para proteger a los menores de edad de estas problemáticas.
Según el Ministerio de Educación han dotado con más de 18 millones de ejemplares.
El Ministerio de Educación presentará oficialmente la reforma a la malla curricular el próximo 9 de noviembre.
En varias ciudades del país se registran apagones desde las 08:00.
La modalidad a distancia virtual tiene abiertas las matrículas hasta el 17 de noviembre de 2023.
Estadísticas de la Unicef refieren que en Ecuador hay un 27 % de niños que sufren desnutrición crónica. El mandatario Guillermo Lasso dijo que redujo un 3,5 %.
La actividad presencial se retomará el martes 17 de octubre, indicó el Ministerio de Educación.
En un plantón un grupo de estudiantes pidió justicia, mientras que el establecimiento indicó que el tema está siendo tratado por Fiscalía.
La ley sanciona con penas privativas de libertad la pornografía con utilización de niñas, niños o adolescentes.
Lo he leído varias veces y he consultado con profesionales en educación y en leyes, pero ninguno encuentra una lógica.
En Quito se presentó el primer protocolo de actuación frente a situaciones de riesgo para estudiantes.
Planteles particulares y fiscomisionales podrán acogerse a esta disposición si lo consideran pertinente.
Otros conflictos eran inasistencia injustificada a clases, poner apodos, botar la basura en lugares no designados.
Las familias y autoridades del cantón piden clases virtuales por el aumento de la violencia en las calles.
Según el Ministerio de Educación, hay varios requisitos que deben cumplir los interesados.