El viceministro de Finanzas, Gary Coronel, indicó que no está previsto que se realicen reformas tributarias este año. El funcionario comparece a esta hora en la Comisión de Régimen Económico, en la que se inició este jueves, 28 de agosto, el trámite de la proforma presupuestaria de 2025.

“No se tiene previsto en la actual proforma que se generen otras modificaciones, otras reformas de tipo tributario; en la práctica, el déficit siempre va a tender a ser menor, en este caso particular será menor a lo que se tiene en el ejercicio de la proforma. Ese déficit se cubre con endeudamiento y parte de esto tiene que ver con que optimicemos el gasto público para ir pagando las necesidades de financiamiento este año”, detalló el funcionario.

“Gran parte del financiamiento en este momento proviene de organismos multilaterales, son financiamientos en buenas condiciones, a plazos largos, a tasas bajas considerando el nivel de riesgo del país”, señaló.

Publicidad

La proforma contempla un monto de $ 40.961 millones.

Los principales egresos, según explicó el viceministro, son para los sectores de educación, con $ 7.188 millones; salud, $ 4.877 millones; asuntos internos, $ 2.221 millones; bienestar social, $ 2.087 millones; y defensa, $ 2.093 millones.

Asimismo, los gobiernos autónomos descentralizados (GAD) recibirán $ 3.471 millones desglosados así:

Publicidad

  • Municipios: $ 2.169 millones
  • Prefecturas: $ 874 millones
  • Juntas parroquiales rurales: $ 193 millones
  • Otros conceptos para los GAD: $ 235 millones

Las universidades recibirán más presupuesto por el Fondo Permanente de Desarrollo Universitario y Politécnico (Fopedeupo). En total serán $ 1.199 millones, que representan $ 130 millones más que el año anterior.

El Plan Anual de Inversiones asciende a $ 2.472 millones, superior a lo establecido el año anterior. Los mayores montos se destinarán a los ministerios de Transporte y Obras Públicas, Defensa, Agricultura, Ambiente y Energía, Salud y Educación, informó el viceministro. (I)