Publicidad
El Gobierno asegura que no hay fuentes de financiamiento; mientras los gremios de maestros presionan con marchas para que los jueces fallen a su favor.
El flamante funcionario explica que trabajará en la prevención de la corrupción partiendo de la investigación en quince áreas de riesgo.
La aspiración es que en los próximos cinco o seis meses se haya elegido a varias autoridades de control. En mayo se prevé tener superintendente de Compañías.
En presencia de ciudadanos, concejales y funcionarios municipales, Viteri realizó una rendición de cuentas.
El Ministerio de Economía y Finanzas ofreció asumir las contrataciones relacionadas con entidades como CNT, IGM y la fuerza pública, para ajustar valores.
Esta semana se entregaron las listas de libros y útiles. Ese gasto será mayor que en pandemia.
Presidenta de CNE también indicó que en 21 cantones y 17 provincias del país se realizarán debates antes de los comicios.
El concurso beneficiará a 63 emprendedores con diferentes temáticas.
El precio del crudo ya superó antes los $ 100, pero el entorno actual del país es diferente y hace complejo que el dinero sirva para elevar el gasto público.
Estos debates se realizarán en la elección de 17 prefecturas y 21 alcaldías, que son de carácter obligatorio.
La aprobación del presupuesto por $ 109,3 millones fue criticada por Enrique Pita y Elena Nájera, porque incorporaría valores elevados.
El Consejo Nacional Electoral aprobó la estimación de recursos con tres votos a favor. Para el Fondo de Promoción Electoral se destinarán $ 12,9 millones.
El tema se tratará el 22 de febrero. Durante la sesión virtual del Consejo hubo problemas con el audio, Enrique Pita criticó que se interrumpió su presentación.
El incremento del precio genera mayor ingreso, mayor gasto en importaciones y también más peso en subsidios, pero hay un saldo favorable.
El Código de la Democracia manda que ninguna autoridad extraña a la organización electoral podrá intervenir en los procesos ni el funcionamiento de sus órganos.
Previamente, la Corte Constitucional debe emitir su dictamen de constitucionalidad a las preguntas y anexos que plantee el Gobierno en su iniciativa.
El viernes pasado, Sofía Almeida no logró los votos para aprobar el presupuesto institucional y el plan de contrataciones. Insiste en presiones políticas.
De $ 7 millones asignados para la ejecución del 2022, más de $ 6 millones se destinarán para talento humano, que comprende salarios de los servidores.
Un presupuesto adecuado permitirá acercar a las familias a donde quieren estar económicamente.
En febrero del 2023, los ecuatorianos acudirán nuevamente a las urnas para elegir alcaldes, prefectos, miembros de juntas parroquiales y vocales del CPCCS.