Con una inversión de aproximadamente un millón de dólares la startup chilena Justo, fundada en 2018, abre sus operaciones en Ecuador, con el objetivo de llegar a un millón de órdenes, como parte de sus planes en la región.
Ecuador se suma a otros cinco países donde está presente la marca. Mercados como Chile, Colombia, México, Perú y Costa Rica han alcanzado más de 10.000 restaurantes asociados.
Publicidad
Justo es un partner tecnológico de restaurantes y comercios. Desde 2018 trabaja justamente para que más negocios y emprendedores puedan optar por su propia tienda online.
La regla más importante de Jeff Bezos para construir un negocio
Rodrigo Segal, Ceo de Justo Latam, indicó que el objetivo de Justo es democratizar la tecnología mediante la creación de estrategias digitales 360°, que se inician con la creación de una plataforma e-commerce autoadministrable y fácil de usar, alineada a la visión y necesidad de cada restaurante.
Publicidad
Se ofrece también el servicio de delivery de última milla, conectando así a los restaurantes con una flota de motorizados confiable y que hoy cuenta con más de 75.000 drivers para garantizar la entrega de los pedidos.
Y finalmente, un grupo de profesionales en marketing digital crean novedosas campañas, permitiendo acelerar las ventas de los restaurantes.
Añadió que buscan que el principal canal de venta de los restaurantes y comercios sea el propio. Aclaró que a diferencia de los delivery apps, Justo redirecciona al cliente hacia el restaurante. Una vez que entregan la tecnología, están en constante seguimiento de toda su operación, pero el restaurante siempre tendrá el control, pondrá precios y subirá promociones o banners. Es decir, es su plataforma, pero con el soporte de Justo.
La firma informó que actualmente en Ecuador existen más de 250 restaurantes partners de Justo, teniendo independencia tecnológica. Uno de ellos es Grupo Stav, que les ha permitido tener control de la información que les provee su propio e-commerce y han logrado impulsar su actividad económica, conectando directamente con sus clientes.
Pandemia aceleró número de usuarios de aplicaciones como Glovo, Rappi y Uber
“Nos sentimos muy honrados de empezar nuestras operaciones en Ecuador, pues creemos que es un país con grandes oportunidades de crecimiento económico. Con nuestra tecnología y acompañamiento el sector restaurantero tendrá la oportunidad de palpar una verdadera recuperación pospandemia”, manifestó el directivo regional.