El 26 de agosto se firmará el acuerdo comercial con Corea del Sur, indicó el ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Luis Alberto Jaramillo, este miércoles, 6 de agosto.

Una vez que se realice la suscripción del Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica entre Ecuador y Corea del Sur (SECA, por sus siglas en inglés), el secretario de Estado explicó que el instrumento tendría que ser aprobado por el Parlamento surcoreano y la Asamblea Nacional en Ecuador.

Publicidad

Este es el texto en español del acuerdo comercial firmado entre Ecuador y Corea del Sur

Agregó que este acuerdo generará oportunidades para los productos ecuatorianos. Por ejemplo, en banano, que tuvo una exoneración temporal, se logró un incremento en las exportaciones, expuso.

“Corea del Sur es un mercado muy interesante, sobre todo de especialidades, hay productos prémium, sobre todo hay que trabajar mucho en temas de packing y de alto valor agregado, lo cual va a dar oportunidades para poder diferenciar nuestra oferta exportable hacia ese país”, afirmó Jaramillo.

Publicidad

El 10 de octubre de 2023 se realizó la prefirma del SECA como antesala para la plena ratificación del convenio de intercambio comercial.

Ecuador y Corea del Sur avanzan en los preparativos para la firma definitiva de acuerdo comercial

El ministro mencionó que, tras la firma del acuerdo en Corea del Sur, viajará a Japón, en donde se unirá al presidente Daniel Noboa y a la canciller Gabriela Sommerfeld para empezar el proceso de negociación de un acuerdo comercial con ese país.

Comentó que luego viajará a China para arrancar con las comisiones de libre comercio, de aduana y de protocolo fitosanitario, puesto que el objetivo es incorporar más productos para que puedan ingresar a ese mercado, entre ellos la carne de cerdo. (I)