Publicidad
“Uno de los aspectos más inquietantes es la amenaza que representa para la privacidad de las comunicaciones y la protección de las fuentes periodísticas”, dice.
Y como estocada final, por si todo este andamiaje de persecución y acoso oficial no fuere suficiente, nació la Supercom...
Con la ley vigente desde el 11 de junio, el Gobierno no necesitará de una orden judicial para realizar actividades de inteligencia y contrainteligencia.
Cada día de silencio es un día más de complicidad.
La comunidad internacional está obligada a buscar mecanismos que impidan cualquier intento o tentación de un Gobierno de imponer censura.
Miguel Henrique Otero señaló que la empresa colaboró de manera directa con el régimen de Nicolás Maduro.
Buscar fuentes confiables de información, desarrollar el pensamiento crítico y promover el debate para construir una sociedad más y mejor informada.
(...) la caricatura quita los maquillajes y permite, con la apelación a la sonrisa, aludir a la verdadera índole de las almas...
El magistrado dijo que las palabras pronunciadas por el acusado estaban “motivadas al menos en parte por el odio hacia los musulmanes”.
Así fue como el gobierno de Correa encontró la manera de intentar callar a los medios críticos...
Desde que regresó al poder, en enero, Trump ha lanzado ataques y críticas contra medios de comunicación estadounidenses, alegando que no son imparciales.
Reafirmemos hoy nuestro compromiso con la libertad de prensa.
El gremio de periodistas del Ecuador emitió un comunicado en el que exige al Estado instrumentar políticas y mecanismos para proteger a periodistas.
Según datos del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), al finalizar el 2024 había 361 periodistas encarcelados en todo el mundo.
La comunidad internacional tiene la obligación de estar atenta a cualquier hecho que atente contra la libertad de prensa.
¡Ay de aquel que intente acallar la voz de un pueblo ecuatoriano mediante presiones, chantajes y amenazas de cualquier tipo!
El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) registra unas 12 detenciones de periodistas en la actualidad y dos desapariciones forzadas.
El comunicador y exfuncionario del gobierno de Rafael Correa dice que se necesita una ley que regule los medios, que no es lo mismo que censura.
Los bloqueos, limitaciones de interacción y/o filtrado de usuarios deben cumplir una serie de requisitos para estar debidamente justificados.
En una carta, un grupo de comunicadores manifestó su preocupación por las declaraciones de Xavier Lasso de revivir la llamada ‘Ley Mordaza’.