Publicidad
Reafirmemos hoy nuestro compromiso con la libertad de prensa.
El gremio de periodistas del Ecuador emitió un comunicado en el que exige al Estado instrumentar políticas y mecanismos para proteger a periodistas.
Según datos del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), al finalizar el 2024 había 361 periodistas encarcelados en todo el mundo.
La comunidad internacional tiene la obligación de estar atenta a cualquier hecho que atente contra la libertad de prensa.
¡Ay de aquel que intente acallar la voz de un pueblo ecuatoriano mediante presiones, chantajes y amenazas de cualquier tipo!
El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) registra unas 12 detenciones de periodistas en la actualidad y dos desapariciones forzadas.
El comunicador y exfuncionario del gobierno de Rafael Correa dice que se necesita una ley que regule los medios, que no es lo mismo que censura.
Los bloqueos, limitaciones de interacción y/o filtrado de usuarios deben cumplir una serie de requisitos para estar debidamente justificados.
En una carta, un grupo de comunicadores manifestó su preocupación por las declaraciones de Xavier Lasso de revivir la llamada ‘Ley Mordaza’.
Ese medio de comunicación es el más antiguo de Manta. Tiene 100 años en la ciudad.
El periodista de verdad se debe a sus lectores/audiencia y a la verdad, a su verdad. Se debe al interés público y a la democracia.
No existe opinión pública en Estados autoritarios donde la voz oficial se impone a la voz ciudadana, donde la opresión socava la expresión.
Está dirigido a primeros lectores, con textos y diálogos cortos e ilustraciones coloridas que abarcan toda la página.
Jueves 23 de enero: Día Mundial de la Libertad.
(...) es necesario reducir la incertidumbre para hacer negocios y aumentar la libertad para elegir...
Norma impone restricciones a la libertad de expresión en el ámbito digital.
La medida se aplicará en Estados Unidos. Pero desde ya ha suscitado reacciones de la comunidad internacional y gremios periodísticos.
Miércoles 8 de enero: 10 años del atentado terrorista contra la revista Charlie Hebdo.
En esta celebración del Día del Periodista Ecuatoriano honremos a quienes siguen trabajando en aras de la verdad, sin ceder ante la manipulación ni la amenaza.
Esta fecha es una oportunidad de renovar el compromiso con el bien más preciado de un periodista: la credibilidad.