Publicidad
En este primer envío, un contenedor de 23.000 kilos de fruta empezará su travesía.
El Ministerio de Agricultura reveló que hasta 14.000 hectáreas se han reconvertido de plátano a banano por el ‘boom’ del precio del grano.
La empresa pública indicó que la información que circula es falsa.
Las entidades indicaron que las empresas no podrán comercializar con fincas que no han implementado medidas de bioseguridad.
Alex Hearn, científico experto en tiburones: ‘Estamos desembarcando más de 250.000 tiburones al año. Eso es dirigido’.
En buena hora que Ecuador puede vanagloriarse que tiene a su disposición un sistema tecnológico plenamente verificado y garantizado.
Como parte de los operativos, siete almacenes agropecuarios y centros de acopio no autorizados fueron clausurados, según la entidad.
El Ministerio de Producción realizó su rendición de cuentas y cada uno de los viceministerios presentó los hitos de la gestión de 2024.
Hay un desaceleramiento en el crecimiento de las exportaciones y producción de plátano procesado por la falta de materia prima y altos precios.
El proyecto es ejecutado por la organización Serpaz con el cofinanciamiento de la Unión Europea.
Ecuador exporta unos 250 contenedores a la semana, pero entre el 20 % y el 30 % son rechazados, alertan exportadores de plátano.
Estados Unidos debe anunciar los resultados de las negociaciones hasta este miércoles, 9 de julio.
Ecuador alcanzó un récord histórico de exportaciones no petroleras a EE.UU., pero la alta dependencia de solo dos mercados amenaza la sostenibilidad del modelo.
Perú cerró temporalmente su mercado para la pitahaya ecuatoriana. Productores dicen que no habrá impacto, porque la fruta que se cosecha ahora se va a EE. UU.
Según Agrocalidad, la medida responde al hallazgo de agroquímicos no permitidos en un lote de pitahaya.
Estas compañías son del sector 'retail' (3), productoras de camarón (2), gasolineras (2), telecomunicaciones (1), distribución de bebidas (1) y salud (1).
El sector exportador aseguró que Agrocalidad detectó, preliminarmente, entre 7.000 y 10.000 hectáreas que en un año cambiaron de plátano a cacao.
Cerca de 1 millón de ecuatorianos viven en Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut. Empresas de alimentos procesados buscan aprovechar su alto poder adquisitivo.
Por primera vez Alimentos Real se vende en Punta Arenas, al sur de Chile, en las perchas del supermercado Rofil. La marca también está en Perú y Costa Rica.
Perú ofrece su TLC con EE. UU. y la ruta directa a China para atraer exportaciones e inversiones ecuatorianas. Ya hay empresas locales que se benefician.