Publicidad
El problema es tan grande que se gesta una corriente a favor de una posición combativa y conjunta entre importadores y exportadores.
Estados Unidos y la Unión Europea, destinos donde Ecuador exporta gran parte de su oferta no petrolera, fueron parte de un comunicado conjunto con otros países.
El hasta ahora marcado apoyo colombiano a Ecuador para ingresar a la Alianza del Pacífico puede ser uno de los cambios que la izquierda aplique en Colombia
El viceministro Daniel Legarda se reunió este miércoles en Ginebra, Suiza, con Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio de México
Esta alianza celebrará su primera reunión a principios del próximo año.
El documento que se publicó en el RO, el miércoles 8 de junio, es el Acuerdo Ministerial 0001, emitido el 21 de febrero de 2020.
El presidente de la República, Guillermo Lasso, se reunió con el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, con quien trató el tema
Ecuador vende a Costa Rica principalmente preparaciones y conservas de pescado, pescado fresco, alambre de acero, medicamentos, textiles, camarón, entre otros.
El acuerdo permitirá el intercambio de información, la generación de proyectos de cooperación económica y la facilitación de comercio.
El ingreso de los tres productos ganadores de Ecuador: camarón, banano y pesca se considera clave para que acuerdo comercial con México tenga sentido.
Se esperaba el cierre de las negociaciones para el fin de semana, pero hay temas pendientes como camarón y banano.
Hasta este jueves el acceso y condiciones de los dos principales productos de la oferta exportable ecuatoriana no eran abordados en la mesa de negociaciones.
El presidente Lasso dijo que la producción petrolera a diciembre terminará en 583.000 barriles equivalentes y que el festín de los intermediarios se acabó.
Más de 50 empresas ofrecieron asesoría sobre el mercado chino en la ExpoChina Business 2022 que se desarrolló en Guayaquil.
Este jueves se desarrolla la ExpoChina Business y en diciembre la Cumbre China-Lac 2022, el evento comercial más importante entre China y Latinoamérica.
Ventas no petroleras no mineras a China crecieron en más del 100 % en primer trimestre del 2022. Sector camaronero dice que su situación actual es muy distinta.
El evento se desarrollará en el Hotel Hilton Colón de Guayaquil, del 12 al 14 de julio de 2022.
La misión fue organizada por la Cámara Ecuatoriano Americana de Comercio de Guayaquil (AMCHAM) con el apoyo de Corpei.
En total, las importaciones en enero y febrero crecieron el 40,3 % al pasar de $ 2.544 millones, en el mismo periodo del 2021 a $ 3.568 millones.
Alrededor de 60 empresarios ecuatorianos mantienen, hasta el viernes 29 de abril, cerca de 450 citas de negocios con 22 empresas de Brasil