Publicidad
Ministro de Producción espera que ahora la Asamblea Nacional actúe diferente y esté a la altura del debate que requiere el país para promover la inversión.
Según TPG, de enero a octubre del 2023 ya superaron el número de contenedores movilizados frente al 2022.
Ecuador pasó de una cobertura arancelaria del 38 % en mayo del 2021 al 61 % en este 2023, incluyendo los acuerdos con China, Costa Rica y Corea del Sur.
El ministro de Comercio Exterior, Daniel Legarda y su homólogo caribeño, Víctor Bisoño, firmaron un memorando que anuncia el inicio de las negociaciones
La Embajada de Ecuador en Estados Unidos anunció que este 14 de noviembre del 2023 el proyecto fue presentado en la Cámara de Representantes.
Pese a que los productores acordaron fijar ese precio con los exportadores aclararon que no se van satisfechos con el nuevo valor para el próximo año.
La fijación del valor de la fruta pasó a la cartera de Estado, luego de que productores y exportadores no llegaran a un acuerdo en tres reuniones.
La sesión inaugural de la Función Legislativa está prevista para el lunes 20 de noviembre de 2023, a las 10:00.
El ministro de Producción y Comercio Exterior, Daniel Legarda, espera que la firma definitiva del acuerdo con Corea se dé antes del 30 de noviembre
Entre enero y abril del próximo año se podría tener una definición del Gobierno de EE. UU. de las medidas impuestas...
Esta mañana. cinco ministros de Comercio Exterior de tres diferentes gobiernos se reunieron en un evento que destacó la necesidad de una política estatal.
En 2022, Perú se constituyó en el sexto mercado de destino de la oferta exportadora ecuatoriana.
Iván Wong, que fue anunciado como posible ministro de Agricultura para el Gobierno del presidente electo Daniel Noboa, se refiere a cómo los mercados reaccionan
Los negocios que encontraron un nicho de mercado por el creciente interés en la cultura coreana ahora están a la expectativa de la reducción de aranceles.
Más de 70 empresas ecuatorianas acudieron a ferias, ruedas de negocios y misiones comerciales, donde mostraron sus productos e innovaciones.
Cordex, que agrupa a más de 700 empresas, espera mantener un diálogo “abierto y constructivo” con el Gobierno.
El camarón, cacao en grano y en polvo, chocolate y manufacturas de hierro son algunos de los productos que tendrán acceso inmediato a la desgravación.
Según el ministro de Producción, Daniel Legarda, también se inició el proceso de apertura con el país asiático para exportar pitahaya y carne de cerdo.
El 98,8 % de la oferta exportable ecuatoriana tendrá beneficios arancelarios para ingresar a Corea.
Según el Gobierno, los ministros de Comercio de ambas naciones serán quienes suscriban el instrumento.