El Día de Acción de Gracias se celebra este 23 de noviembre, y la cena familiar donde el pavo al horno es el protagonista es algo que ya se debe ir teniendo en cuenta.

En caso de que se haya optado por comprar un pavo congelado, los Centros de Control de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) recuerdan que es muy importante la forma en la que se descongela a esta ave antes de prepararla para prevenir intoxicaciones alimentarias, reseña Meridiano.

Publicidad

Cómo preparar el pavo para Acción de Gracias

Descongelar

Según los CDC, hay tres formas de descongelar el pavo, una de ellas es en el refrigerador, manteniéndolo en su envoltura original dentro de un recipiente para que el jugo del ave se derrame en otros alimentos. Hay que dejar pasar al menos 24 horas por cada 4 o 5 libras de pavo. Puede permanecer allí por hasta dos días antes de cocinarlo.

La segunda forma es descongelarlo en agua fría; se pone en pavo con todo y su envoltura en el fregadero para evitar que se derramen los jugos y que el ave absorba el agua. El agua de la llave debe cubrir completamente el pavo y ser cambiada cada 30 minutos por cada libra de pavo. Apenas se descongele, debe cocinarse de inmediato.

Publicidad

También puede descongelarse en el microondas, solo se mete en el horno y se siguen las instrucciones del fabricante. También debe cocinarse de una vez. No es prudente dejarlo descongelar en el mesón.

La preparación del pavo dura horas | Foto: Freepik

Preparación

Lo primero que se debe hacer antes de meter el pavo al horno es marinar y condimentarlo correctamente, este paso es clave para que quede jugoso; se puede usar hierbas, aceite, ajo y cítricos para darle sabor. Se debe condimentar tanto por dentro como por fuera, recomienda Telemundo.

Con estas ideas sencillas podrás deslumbrar con la decoración de la mesa de Acción de Gracias

Por otra parte está el relleno, que es un paso simple y cuya clave está en usar media cebolla, medio limón y un puñado de hierbas frescas.

El tiempo de cocción es de horas, por eso es mejor que se empiece a cocinar el pavo desde temprano para que esté listo horas antes de la reunión. Este dependerá enteramente del peso del ave con el relleno.

  • De 4 a 5 kg: 3 horas a 200ºC
  • De 5 a 6 kg: 3 a 4 horas a 200ºC
  • De 6 a 7 kg: 30 minutos a 200ºC, luego de 3:30 a 4 horas a 180ºC
  • De 8 a 9 kg: 30 minutos a 200ºC, luego 4:30 a 5 horas a 180ºC

Para saber que está listo, se pincha en la parte más gruesa del muslo del pavo. El jugo debe ser claro, sin muestras de un tinte rosado. Después de sacarlo del horno, debe dejarse reposar unos 30 minutos. Tiempo en el que se pueden preparar las guarniciones.

(I)

Te recomendamos estas noticias