La temporada navideña puede hacer que una persona promedio aumente entre 2 y 5 kilos. Según los nutricionistas, más allá de la Nochebuena y la Nochevieja, durante el mes de diciembre hay una gran cantidad de invitaciones a reuniones con amigos, familiares y de trabajo; el común en todas ellas es el festín de alimentos traerán como consecuencia la subida de peso.

La razón de ese descontrol no tiene que ver exclusivamente con el tipo de alimentos que ingieren las personas en el transcurso de estos días, pues el aspecto psicosocial también tiene una enorme influencia. Así lo determinó una investigación mencionada en el portal AS y hecha por la Universidad de Briminghan luego de evaluar 42 estudios realizados sobre la comida social.

El estudio “Facilitación social, y un origen que se remonta a la prehistoria” fue publicado en el American Journal of Clinical Nutrition y halló que las personas que comen con amigos y familiares pueden consumir hasta un 48% más de alimentos si se le compara a cuando están solos. “Las normas sociales permiten comer en exceso en compañía, pero es una actitud censurable si se come solo”.

Publicidad

Prepare su cuerpo desde ahora para los excesos de la temporada navideña y siga la dieta anticolesterol de la Clínica Mayo

Según CuídatePlus otros factores que influyen en el aumento de peso son: dejar de hacer ejercicio físico por un tiempo prolongado, las actividades improvisadas que terminan en varias comidas, ya sea en casas ajenas o restaurantes y el clima que incita a pasar más tiempo en casa.

Las personas deben cuidar de su salud en la Navidad | Foto: Pexels

Hallar el equilibrio

El portal Fisio Cantizal asegura el secreto de todo esto es llevar un hábito de vida saludable, para que los excesos de las fiestas no lleguen a ser tan preocupantes con respecto al peso.

Agrega que si se cambian los hábitos solo por unos días, el cuerpo no empieza a notar los cambios inmediatamente. Eso sí, recomienda que la semana siguiente se retome la rutina de ejercicios y de buena alimentación.

Publicidad

“Engordar en Navidad no es, pues, una ley universal, fatal e inquebrantable: basta que seamos consecuentes en la medida de lo posible con nuestros hábitos de vida”, detalla, al tiempo que agrega que las personas se pueden permitir algunos caprichos para disfrutar de algunas bebidas y dulces sin caer en los excesos.

(I)

Te recomendamos estas noticias