La temporada navideña suele estar llena de eventos y reuniones que propician el reencuentro familiar. Sin embargo, el hecho de que estos encuentros se realicen al rededor de una mesa, puede traer riesgos para la salud debido a los excesos.

Esta época en especial hace que muchas personas decidan comer abundantemente, lo que puede traer como consecuencia el aumeto de peso; sobreforzar al aparato digestivo, lo que puede traer como consecuencia malestares como ardor, acidez, pesadez, flatulencia, distensión abdominal con digestión lenta e indigestión, que a su vez puede generar diarreas, naúseas y vómitos, alerta QuiroSalud.

Esta es la razón por la que las personas deben acudir al razocinio y controlar los alimentos que se ingieran, más aún si padecen enfermedades crónicas, como la diabetes o la hipertensión y cuyo tratamiento requiere de un plan especial de alimentación.

Publicidad

La cena navideña puede ser saludable y deliciosa | Foto: Pexels

Recomendaciones para comer saludable en Navidad

El portal d-medical explica que más allá de las características individuales de cada persona, la comida también se debe adaptar a las necesidades sociales, culturales y del entorno; es por ello que esta debe alentar la interacción social y la convivencia.

Prepare su cuerpo desde ahora para los excesos de la temporada navideña y siga la dieta anticolesterol de la Clínica Mayo

Entre las recomendaciones que permitan evitar problemas gástricos, aumentar de peso o incluso pasar un mal rato por sufrir de alguna enfermedad crónica, se pueden mencionar las siguientes:

  • No comer tantos dulces.
  • Después de alimentarse excesivamente, que la siguiente comida sea más ligera con presencia de frutas y verduras.
  • Después de los días festivos, comer dos veces al día una dieta rica en verduras, hortalizas; también frutos seca (tres al día), legumbres y cereales integrales.
  • Evitar o controlar las bebidas alcohólicas.
  • Hacer 150 minutos a la semana de ejercicio moderado o 75 minutos de ejercicio vigoroso en adultos.
  • No añadir aceites a los alimentos y cocinar a la parrilla o al horno.

(I)

Te recomendamos estas noticias