Pueden provocar dolor y calambres; lucen abultadas y azuladas y requieren atención. Las varices son “venas hinchadas y retorcidas que pueden verse bajo la piel y suelen aparecer en las piernas” explica el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre de los NIH de Estados Unidos.
Cuando las válvulas venosas que fluyen en una sola dirección hacia el corazón están debilitadas o dañadas la sangre se acumula en las venas, hasta agrandarlas, provocando las várices.
Publicidad
Las enfermedades que puedes desarrollar por no dormir suficiente
Las embarazadas, quienes tienen estreñimiento, presentan tumores o problemas de obesidad pueden correr riesgo de várices debido al aumento de la presión sanguínea en las venas. La inactividad o estar mucho tiempo sentado o de pie también incrementa el riesgo de esta afección, señalan los NIH.
Para los casos graves existen tratamientos específicos, pero siguiendo ciertas recomendaciones se puede prevenir su aparición o calmar los síntomas, como por ejemplo:
Publicidad
- Evitar el sobrepeso.
- Evitar estar de pie o sentado por largos periodo.
- Realizar actividad física (previa consulta con el médico).
La verdura que ayuda a combatir las várices
La alimentación también juega un papel fundamental en este tipo de afección que afecta la circulación de la sangre.
La remolacha es una verdura en especial que puede aliviar los síntomas de las várices gracias a las propiedades antioxidantes de la betanina, compuesto asociado a su color rojo, que reduce el “aminoácido homocisteína” en la sangre, responsable de dañar los vasos sanguíneos, refiere un estudio citado por Clarín.
Tomar un jugo de remolacha es una buena opción para aprovechar sus nutrientes para combatir las várices, indica el medio, que sugiere licuar una sola de estas hortalizas frescas en 200 ml de agua.
Otros compuestos de la remolacha como los folatos (ácido fólico), la vitamina C, y minerales como el magnesio, fósforo, calcio y potasio, la hacen un alimento ideal para el sistema circulatorio.
La remolacha es baja en calorías y rica en fibra; contiene un alto porcentaje de potasio que ayuda al funcionamiento del sistema nervioso y músculos y ácido fólico que participa en la formación de glóbulos rojos, ayudando al sistema cardiovascular y los vasos sanguíneos.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Cómo saber qué necesito tomar vitaminas? Estas son las señales por cada nutriente que te hace falta
- Estas son las vitaminas que necesitas tomar a diario para lucir un cabello fuerte, largo y abundante
- Si tienes más de 40 años y presentas alguno de estos síntomas podrías tener deficiencia de vitamina B12