Una de las enfermedades de esta nueva era es la ansiedad. Cada vez más personas reconocen que este trastorno toca su puerta más frecuentemente de lo debido. Y es que es normal sentirse ansioso en situaciones de alto estrés pero no debería ser un síntoma constante.

La ansiedad se presenta en diferentes formas y algunas de ellas pueden pasar desapercibidas por lo que te dejamos una lista de las señales que puedas estar dejando a un lado, según Mundo Psicólogos.

Publicidad

Para algunas personas padecer de ansiedad puede provocar un sabor en la boca ‘raro’ o metálico de manera persistente. Foto: ozgurdonmaz

¿Sientes ansiedad por comer dulces? Estas podrían ser las causas de que atormenten esos antojos

Síntomas desapercibidos de la ansiedad

Sabor amargo en la boca

Ese sabor a metálico que sentimos con algunas medicinas también es característico de la ansiedad y se le llama disgeusia. Puede deberse a que se reduce la producción de saliva en momentos específicos que te provocan tensión y angustia.

Problemas estomacales

El síndrome del intestino irritable es un síntoma inequívoco de esta enfermedad, bien sea por diarrea o por estreñimiento, por lo que se recomienda prestar más atención a la alimentación y controlar el estrés mediante la respiración.

Publicidad

La ansiedad también tiene un fuerte vínculo con los problemas estomacales. De hecho, aunque este puede ser conocido como uno de los síntomas ‘raros’ de la ansiedad. Foto: Kiwis

Ryan Reynolds sigue sufriendo de ansiedad, incluso desde niño

Dolores y molestias inusuales

Si sientes que todo el tiempo o la mayor parte del día te duele el cuerpo, como si tuvieras una gripe, es ansiedad y ocurre porque los músculos llegan a tensarse en respuesta a un deseo de huir.

Somnolencia excesiva

Así como el cuerpo se contrae, también puede haber una sensación de sueño todo el tiempo y se debe a un agotamiento extremo causado por este trastorno. No tiene nada que ver con el sueño y tú puedes creer que duermes bien, durante toda la noche. Pero cuando te despiertas, comienza a activarse la ansiedad y por ello te sientes con mucho sueño y cansancio. Si bostezas mucho, también debes estar alerta.

Sensación de frío constante

El cuerpo reacciona a la ansiedad cortando la circulación en la sangre, para que puedas huir de aquello que te causa tanto estrés. Es por ello que te ataca un frío inexplicable en las manos y los pies.

Cuando una persona está ansiosa, puede notar que siente más frío de lo normal. Foto: PeopleImages

Perfeccionismo extremo

Cuando quieres que todo salga perfecto, así como solo tú lo harías o que le prestas demasiada atención y preocupación a la apariencia, se te activa un estado crónico de ansiedad.

(I)

Te recomendamos estas noticias