De todos los tipos de cáncer que se registran el mundo, el de pulmón es el que causa la mayor cantidad de muertes, según refiere la Clínica Mayo. Esta enfermedad actúa de manera silenciosa en los primeros estadios y los síntomas aparecen cuando el mal ya ha avanzado.

Cáncer de pulmón, no contraerlo puede ser una elección

El riesgo a desarrollar la enfermedad aumenta según la cantidad de cigarrillos y durante el tiempo que haya estado fumando. Foto: Pexels.

Sin embargo, hay que prestarles atención a los siguientes signos: Una tos reciente, persistente o con sangre; la falta de aire, dolor en el pecho, la ronquera, dolor de huesos, dolor de cabeza y bajar de peso sin proponérselo.

Publicidad

El cáncer de pulmón de células pequeñas se presenta casi exclusivamente en los fumadores empedernidos. Foto: Staras

Tipos de cáncer de pulmón

Según el tamaño de sus células hay dos tipos de cáncer. El que las tiene pequeñas, es casi exclusivo de los fumadores persistentes. El otro es el más frecuente e incluye el carcinoma epidermoide, el adenocarcinoma y el carcinoma de células grandes..

Los síntomas del cáncer de recto pueden evidenciar la enfermedad temprana para su tratamiento

La tos seca frecuente o con sangre y la ronquera son síntomas de cáncer de pulmón. Foto: AlexanderFord

En cuanto a los factores de riesgo, hay algunos controlables (como dejar de fumar) y otros que es imposible hacerlo (como los antecedentes familiares, con cáncer de pulmón). Fumar o exponerse al humo de otros fumadores, las radioterapias y la exposición al gas radón, al asbesto y otras sustancias carcinógenas, elevan las posibilidades de desarrollar esta enfermedad. (I)

Publicidad


Te recomendamos estas noticias