Los antioxidantes son compuestos químicos que interactúan con los radicales libres y los neutralizan, lo que les impide causar daño. Los antioxidantes se conocen también como “carroñeros de radicales libres”.
Nuestro sistema genera algunos de los antioxidantes que usan para neutralizar los radicales libres. Estos antioxidantes se llaman endógenos. Sin embargo, el cuerpo depende de fuentes externas, la dieta principalmente, para obtener el resto de los antioxidantes que necesita.
A estos antioxidantes exógenos se les llaman comúnmente antioxidantes alimenticios, que se encuentran en las frutas, las verduras y los cereales. Algunos están disponibles también como complemento dietético.
Estas son las principales vitaminas antiedad que garantizan que la vejez no te alcanzará tan rápido
Existen varios ejemplos de antioxidantes alimenticios como el betacaroteno, el licopeno y las vitaminas A, C y E (alfatocoferol). Se piensa que el elemento mineral selenio es otro de los antioxidantes alimenticios, tal como publica el Instituto Nacional del Cáncer.
Publicidad
Cabe destacar, que los antioxidantes del selenio están en las proteínas que contienen este elemento y no en el selenio mismo.
¿Los antioxidantes ayudan a prevenir el cáncer?
En estudios de laboratorio y con animales se determinó que la presencia de mayores concentraciones de antioxidantes exógenos impide el tipo de daño de radicales libres asociado con la presencia de cáncer.
Hasta la fecha, se han llevado a cabo en el mundo nueve estudios aleatorizados controlados de complementos de antioxidantes alimenticios para la prevención del cáncer.
En general, estos nueve estudios clínicos controlados aleatorizados no proporcionaron pruebas de que los complementos de antioxidantes alimenticios son beneficiosos para la prevención de cánceres primarios.
Publicidad
Cuáles son las propiedades del curry que sirven para prevenir el cáncer y el alzhéimer
¿Son peligrosos los antioxidantes durante los tratamientos del cáncer?
Varios estudios controlados aleatorizados, algunos con números pequeños de pacientes, investigaron si el tomar complementos de antioxidantes durante el tratamiento del cáncer altera la efectividad o reduce la toxicidad de terapias específicas.
Aunque estos estudios tuvieron resultados mixtos, algunos encontraron que la gente que tomó complementos de antioxidantes durante la terapia de cáncer tuvo peores resultados, especialmente si fumaba.
En algunos estudios preclínicos se encontró que los antioxidantes fomentan el crecimiento de tumores y metástasis en ratones que tienen tumores. Además, aumentan la capacidad de las células tumorales de circular para metastatizarse.
Hasta que se sepa más acerca de los efectos de los complementos de antioxidantes en los pacientes con cáncer, estos complementos se deberán usar con precaución. Los pacientes con cáncer deberán informar a sus doctores si usan cualquier complemento dietético.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Cómo usar el ajonjolí para producir colágeno y retardar el envejecimiento
- Snacks que te ayudan con la producción de colágeno de forma natural para tener una piel joven
- ¿Cómo elegir el colágeno más efectivo?
- ¿Quieres preparar ácido hialurónico y colágeno caseros? Una forma natural de mantener tu piel tersa y lozana
- Cómo tomar la vitamina C para que te ayude a producir colágeno naturalmente