Uno de los problemas de salud que puede afectar al organismo es la hipocalcemia. Resulta importante conocer los síntomas que produce esta afección, para reconocer las diferentes señales de alarma que nuestro cuerpo envía, cuando algo en él empiece a funcionar mal.
La hipocalcemia, también conocida como enfermedad por deficiencia de calcio, ocurre cuando la sangre tiene niveles bajos de este mineral. Puede deberse a factores dietéticos, problemas de salud o tratamientos médicos.
Publicidad
A pesar de que muchas veces no causa síntomas tempranos, si revela señales que evidencian que se está desarrollando en el cuerpo esta deficiencia.
¿Deben los hombres adultos tomar suplementos de calcio?
Señales de la falta del calcio en el cuerpo
Problemas dentales
Medical Newstoday señala que cuando el cuerpo carece de calcio, lo extrae de fuentes como los dientes. Esto puede conducir a problemas dentales, que incluyen:
Publicidad
- La caries dental
- Dientes quebradizos
- Encías irritadas
- Raíces de dientes débiles
Del mismo modo, la deficiencia de calcio en un bebé puede afectar el desarrollo de los dientes.
Síntomas de uñas y piel
Una deficiencia duradera de calcio puede causar:
- Piel seca
- Uñas secas, rotas o quebradizas
- Pelo grueso
- Alopecia, que hace que el cabello se caiga en parches
- Eczema, o inflamación de la piel que puede provocar picazón o parches secos
- Soriasis
Problemas musculares
Una persona con deficiencia de calcio puede experimentar:
- Dolores musculares, calambres y espasmos
- Dolor en los muslos y brazos al caminar o moverse
- Entumecimiento y hormigueo en manos, brazos, pies y piernas, al igual que alrededor de la boca.
Fatiga extrema
La fatiga extrema implica una falta de energía y una sensación general de lentitud. También puede provocar insomnio.
Asimismo, la fatiga asociada con una deficiencia de calcio puede causar aturdimiento, mareos y confusión mental, caracterizada por falta de concentración, olvidos y confusión.
Osteopenia y osteoporosis
Con el tiempo, tener muy poco calcio puede causar una reducción de la densidad mineral en los huesos, conocida como osteopenia.
La osteopenia puede llevar a la osteoporosis, que hace que los huesos se adelgacen y se vuelvan vulnerables a las fracturas , así como al dolor y problemas con la postura. Pueden pasar años para que se desarrolle la osteoporosis y otras complicaciones por una deficiencia de calcio.
La hipocalcemia, generalmente, es leve, pero sin tratamiento puede convertirse en una amenaza para la vida.
Cualquier persona que experimente algunos de estos síntomas debe consultar al médico. Él indicará las pruebas que considere pertinentes para verificar los niveles de calcio en la sangre y, de ser necesario, el respectivo tratamiento.
Te recomendamos estas noticias
La importancia de consumir calcio en cada etapa de la vida
Dieta para eliminar piedras en los riñones: consejos y ejemplos de menús
Si tienes 50 años o más estos son los alimentos que te aportan la mayor cantidad de calcio posible
Estos son los extraños síntomas de la falta de calcio en los huesos que a veces pasan desapercibidos