Mejorar la memoria, el sistema cardiovascular y prevenir la ansiedad son tan solo tres de los importantes beneficios para la salud que tiene hacer ejercicio a diario.

Una nueva investigación señala que seis minutos de ciclismo de alta intensidad ofrece aún más motivos para mantenerte en movimiento, porque aumenta la proteína denominada Factor Neurotrófico Derivado del Cerebro (BDNF), “esencial para la formación del cerebro, el aprendizaje y la memoria”, refiere la revista GQ.

“El truco está en mantenerse activa”: la impresionante transformación de una mujer de 77 años que cambió su estilo de vida

El estudio fue publicado en The Journal of Physiology y señala que el BDNF, que contribuye al “crecimiento y la supervivencia de las células neuronales”, aumentó entre cuatro y cinco veces más en la sangre de los participantes luego de hacer el ejercicio de alta intensidad.

Publicidad

Es decir, que ejercitarse de forma intensa ayuda a proteger contra el deterioro cognitivo relacionado con el envejecimento, al aumentar el BDNF y el flujo sanguíneo cerebral. Además, podría tener efectos contra enfermedades neurodegeneratuvas.

Pedalear es un ejercicio de bajo impacto recomendable para cuidar las articulaciones. Foto: Shutterstock

Beneficios del ciclismo de alta intensidad

Hacer los seis minutos de ciclismo de alta intensidad se enmarca dentro de los ejercicios de Entrenamiento a Intervalos de Alta Intensidad, conocidos como HIIT (por sus siglas en inglés).

Estos consisten en “alternar períodos de máxima actividad física con descansos”, señala Cuerpo Mente.

Publicidad

Entre los beneficios que aporta a la salud llevar a cabo ejercicios de alta intensidad se mencionan:

  • Activa el metabolismo: el ejercicio de alta intensidad cambia el metabolismo y lo activa, para hacer que incluso en reposo pueda quemar más energía.
  • Ayuda al control y pérdida de peso: este tipo de ejercicio en el que se alterna por poco tiempo la actividad física de alta intensidad con baja intensidad ayuda quemar grasa más rápido.
  • Fortelece el sistema cardiovascular: el ejercicio mejora la función del corazón y lo fortalece para que envíe más sangre al resto del cuerpo, indica Cuerpo Mente.

(I)

Te recomendamos estas noticias