En el mundo de la nutrición existe un sin fin de alimentos que ayudan mejorar el metabolismo de las grasas, como los cereales con su contenido de fibra soluble e insoluble o los aceites vegetales ricos en vitamina E.

En este panorama, la burrata no solo ha cautivado a millones por su delicioso exterior de mozarella y su interior cremoso que se derrite en el paladar, sino que ha sido reconocido como un aliado de la salud por su alto contenido de ácido linoleico.

Así lo indicó la nutricionista Marta Olivares al medio We Life, cuando señaló que este es un tipo de ácido graso omega-6 que el cuerpo humano solo puede obtener de la comida y que “es crucial para diversas funciones biológicas como el crecimiento, el desarrollo, la función cerebral”.

Publicidad

Omega 6: el secreto de la burrata para quemar grasas

El queso burrata se destaca por su centro cremoso conocido como stracciatella. Foto: Pexe

El ácido linoleico, presente en este tipo de queso fresco italiano, mejora la descomposición de triglicéridos en ácidos grasos y glicerol, pues funciona como un regulador de la síntesis y descomposición de grasas “influyendo en la actividad de enzimas clave del metabolismo lipídico”, como indica We Life.

Los motivos por los que no deberías comer aguacate: contraindicaciones y mitos del consumo del ‘oro verde’

Igualmente, el consumo de burrata promueve el funcionamiento de las células adiposas, encargadas de almacenar y liberar las grasas, al ser su alto contenido de este ácido graso omega-6 un “componente esencial en los fosfolípidos en las membranas celulares”, indica también este medio.

Otros beneficios del omega 6

Otros de los alimentos que contienen ácido linoleico son los frutos secos. Foto: turk_stock_photographer

Además de beneficiar al metabolismo lipídico, los compuestos bioactivos que proporciona el ácido linoleico permite equilibrar la función inmunológica. Lo mismo ocurre con su función de las membranas celulares que fortalece la piel y el cabello.

Publicidad

Los mejores granos que permiten bajar el colesterol según Harvard y cómo incluirlos en el menú diario

También contribuye a mantener saludable y protegido al corazón, gracias al efecto anticolesterolémico de este nutriente vital que no solo se encuentra en la burrata, sino en los aceites vegetales, huevos, frutos secos y semillas.

(I)

Te recomendamos estas noticias