Cuando se piensa en proteína es común pensar en alimentos como carne, pescados, mariscos, huevos y lácteos. Sin embargo, las frutas suelen ser olvidadas como una fuente de este importante nutriente necesario para el aumento de la masa muscular. La manzana y la banana son dos de las frutas que pueden contribuir con este propósito.
El Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano de Estados Unidos señala que las proteínas son moléculas grandes y complejas vitales para la mayoría de las funciones que realizan las células. Son esenciales para mantener la estructura, la función y la regulación de los tejidos y los órganos del cuerpo.
Publicidad
En cuanto a requerimientos, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) aconseja a hombres y mujeres consumir diariamente 0.8 gramos de proteínas por kilogramo de peso, según reseña Infobae. Y aquí es donde las frutas entran en juego.
Aunque no son tan reconocidas por su contenido proteico, las frutas también pueden aportar a la ingesta diaria de proteínas.
Publicidad
Según el USDA, las frutas con más proteína son, además de la banana, la manzana, uva, fresa, coco, durazno, melón, aguacate, frambuesa, mora, kiwi, ciruela y guayaba.
Batido de ciruela, chia y manzana para el estreñimiento y regular las funciones del intestino
Además de su aporte proteico, las frutas proporcionan una amplia gama de beneficios para la salud, como su alto contenido de fibra, vitamina C, antioxidantes y otros nutrientes esenciales.
¿Cuántas proteínas tiene la manzana y la banana?
Según la Unidad Académica de Agricultura de la Universidad Autónoma de Nayarit, citada por Infobae, la manzana contiene un 0.2 g de proteínas, mientras que la banana tiene un 1.1 g, una de las frutas con con mayor contenido de proteína.
La Fundación Española de Nutrición (FEN) señala que la banana contiene aproximadamente un 1.2 g de proteína por cada 100 g de porción comestible y un 0.3 de lípidos, cantidades que, aunque bajas, son superiores a las de algunas otras frutas.
La FEN también resalta otros beneficios de la banana como sus componentes de inulina y fructooligosacáridos, los cuales no son digeribles por las enzimas del intestino, pero favorecen la salud intestinal al llegar al colon.
Además, es una excelente fuente de potasio, esencial para el adecuado funcionamiento muscular. Destaca también su contenido en vitamina B6, vital para el sistema nervioso, proporcionando el 30% de la ingesta diaria recomendada para hombres adultos con actividad física moderada.
Cómo preparar el jugo de guanábana con leche para controlar la presión arterial
Este análisis nutricional destaca a la banana no solo por su sabor, sino también por su aporte de proteína en comparación con otras frutas, lo cual la convierte en un alimento adecuado para ayudar al aumento de masa muscular. (I)