A medida que las personas avanzan en edad, es común que comience un deterioro en la memoria y en las funciones cognitivas. Sin embargo, existe la posibilidad de frenar este deterioro mediante una dieta equilibrada y el consumo de nutrientes específicos presentes en varios tipos de pescado.
Cuál es el mejor pescado que puedes comer si tienes colesterol alto
Establecer hábitos alimenticios correctos se asocia con un menor riesgo de desarrollar enfermedades relacionadas con la edad, como la demencia y el Alzheimer, indica el Diario de Sevilla.
Publicidad
¿Qué pescado es bueno para la memoria?
El consumo de pescado, sobre todo de variedades azules, ayuda a fortalecer la salud cerebral porque son ricos en fósforo, un mineral que ayuda a la memoria y la capacidad cognitiva, lo que hace recomendable su inclusión regular en la dieta, apunta el diario antes mencionado.
A su vez, el pescado también es una fuente rica en ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga (AGPI), de la familia omega-3. Sirven en la formación y funcionamiento de las membranas neuronales, y se ha demostrado que impactan en la memoria, el aprendizaje y la inteligencia.
Publicidad
Tomar suplementos de aceite de pescado puede ponerte en riesgo mortal si no sufres del corazón
Si lo que se busca es estimular la memoria y la concentración, hay tres tipos de pescado que destacan por sus propiedades.
1. La caballa
La caballa es un pescado azul que gana en sabor y valor nutricional a medida que se reduce su tamaño. Su versatilidad en la cocina es notable, resalta en preparaciones como la caballa marinada y la caballa en salsa bilbaína, según el sitio web de cocina y alimentación La Sirena.
2. Salmón
El salmón es otro protagonista en el mundo de los pescados. Es una excelente fuente de proteínas y proporciona grasas ricas en omega-3. Por ello, es una opción recomendada para una amplia variedad de recetas, y su consumo regular beneficia la salud cerebral.
3. Sardina
Aunque pequeña en tamaño, la sardina es poderosa en términos de beneficios nutricionales. Se destaca por su alta cantidad de omega-3, es una alternativa ideal para la prevención de enfermedades cardiovasculares, así como para quienes sufren de diabetes.
¿Cuántas veces comer pescado?
Desde el Diario de Sevilla aconsejan consumir pescado al menos dos veces por semana. Esta frecuencia no solo ayuda a aprovechar sus beneficios para la memoria y la concentración, también es importante para el rendimiento intelectual general.
Los pescados azules pueden ser preparados de diversas maneras, pero como expone el sitio web de gastronomía, la cocción a la plancha o asada son las más recomendadas. Estos métodos realzan los sabores, también permiten mantener baja la cantidad de calorías, para promover una alimentación saludable sin sacrificar los nutrientes de los pescados.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Te sorprenderás al conocer la lista de alimentos que te producen gases e inflamación: muchos se consideran saludables
- Este es el beneficio inesperado de las uvas pasas para ayudarte a aprovechar mejor los alimentos que comes
- El tipo de magnesio y otros alimentos que debes consumir después de los 50 años para procesar mejor el azúcar