Crudo, cocido, tibio, revuelto o estrellado, el huevo es un alimento que se usa en numerosos platos y aporta grandes beneficios en la salud, ya que es rico en proteínas, minerales y nutrientes. De acuerdo con el Instituto de Estudios del Huevo, la clara y la yema juntas tienen una gran cantidad de nutrientes; sin embargo, una de ellas alberga la mayoría de las proteínas y compuestos.
El huevo está compuesto por seis partes: el cascarón, membranas, cutícula, cámara de aire, la clara y la yema. En el primero se puede encontrar principalmente carbonato de calcio y magnesio, fosfato de calcio, y otros minerales que protegen al huevo, al igual que las membranas, la cutícula y la cámara de aire.
Publicidad
La clara es aproximadamente 60% del total del peso del huevo y su función es proteger la yema, mientras que esta contiene las células germinales, donde se produce la fecundación y el desarrollo embrionario. La clara contiene principalmente proteínas, carbohidratos, minerales y agua (88% de esta, según el Instituto de Estudios del Huevo).
Sin embargo, según la revista Heatlhline, y de acuerdo con diversos artículos científicos, la yema es la parte más nutritiva del huevo, ya que contiene muchos más nutrientes, minerales y vitaminas además de la proteína.
Publicidad
¿Son los huevos buenos o malos para el colesterol?
En la yema podemos encontrar hierro, zinc, fósforo, vitaminas A, D, E, B6 y B12, ácido fólico, ácido pantoténico y tiamina, así como la mitad de las proteínas y la riboflavina del huevo entero. Si buscas tener unos ojos sanos y prevenirlos de enfermedades o daños causados por la luz, la yema de huevo puede ayudar, ya que contiene luteína y zeaxantina, dos antioxidantes que pueden proteger tus ojos.
El huevo contiene varios beneficios para tu salud:
- Posee colina, muy útil para estimular la salud cerebral, sobre todo en la lucha contra enfermedades como el alzhéimer o la demencia.
- Es un alimento importante para cuidar la salud cardíaca. Contiene luteína y zeaxantina, nos protegen de los radicales libres, que pueden ocasionar enfermedades del corazón y engrosamiento de las paredes de los vasos sanguíneos.
- Su alto contenido en antioxidantes favorece la salud ocular.
- El hierro evita la aparición de diversos tipos de anemia.
Ambas partes del huevo son saludables. La clara está libre de grasas y la yema, por su parte, aunque dispone de un pequeño índice de grasas saturadas, es muy rica en proteínas.
¿Existe una diferencia entre un huevo blanco y uno de cáscara oscura? ¿Cuáles son mejores?
La nutricionista y experta en salud Sthefania Esparza reafirma la tesis al comentar que es un alimento lleno de proteínas, grasas buenas, y alberga aminoácidos esenciales, por lo que recomienda su consumo diario.
La recomendación de los expertos es que se consuman los huevos enteros. Junto con una dieta variada y equilibrada disfrutarás de una buena salud. La clara y la yema del huevo son ambas beneficiosas. (F)