Es un tipo de fobia y puede ser muy peligrosa para la salud. Su nombre es cibofobia o miedo a comer y se caracteriza por una preocupación irracional hacia la comida.

La psicología describe la cibofobia como un trastorno de la salud mental que es diferente a la bulimia o la anorexia.

Publicidad

Comer tomate es delicioso y saludable, pero si lo combinas de esta manera aprovechas mejor su poder antioxidante

La palabra está compuesta por dos términos: cibo (del latín cibus, alimento, comida) y fobia (del griego, phobia, significa temor).

Quienes padecen de cibofobia pueden tener miedo a consumir alimentos que cocinan otros o preparados con días de anterioridad por miedo a una supuesta intoxicación, refiere Psicología y Mente.

Publicidad

La cibofobia es un “miedo irracional y excesivo frente a la idea de consumir alimentos”. Foto: Enes Evren

Qué es la cibofobia y cuáles son sus causas

La cibofobia es un “miedo irracional y excesivo frente a la idea de consumir alimentos” y sus causas pueden ser psicológicas, orgánicas o culturales, refiere Psicología Online.

En lo psicológico están los factores ansiedad y depresión, que pueden “incidir negativamente en la vida de una persona con temor a comer”.

Desde el punto de vista orgánico se refiere a la salud de la persona, que por alguna razón fisiológica tenga miedo de comer; y la causa cultural está relacionada con las “presiones sociales” que pueden crear conductas alimenticias inadecuadas.

La persona puede presentar pensamientos o ideas irracionales sobre la preparación y composición de los alimentos. Foto: Shutterstock

Sintomas y tratamiento del miedo a comer

Los síntomas de la cibofobia o miedo a comer pueden presentarse a nivel físico, psicológico, fisiológico, cognitivo.

La persona puede presentar pensamientos o ideas irracionales sobre la preparación y composición de los alimentos; ansiedad, preocupación extrema, desorientación, señala Psicología y Mente.

En lo físico, puede tener taquicardia, mareos, temblores, sudoración excesiva y en casos graves ataques de pánico.

A través de la terapia psicológica se busca ayudar a la persona que padece esta fobia, abordando el transtorno desde la terapia cognitivo conductual, detalla Psicología Online.

En el caso de que el miedo a comer atente contra la salud, se recurre a la medicación psiquiátrica.

(I)

Te recomendamos estas noticias