Una fuente de vida saludable, que puede sumarnos de 8 a 11 años, la representa un superalimento, destaca el médico Carlos Andrés Zapata.
Te estarás preguntando: ¿qué debo comer para alarga la vida?
Publicidad
¿Qué comer para durar muchos años?
“Leguminosas. Una porción diaria te da años de vida”, dice.
Esa porción –una taza- que el Dr. Carlos A. Zapata invita a comer día a día puede ser de:
Publicidad
1. Lentejas
En Tua Saúde sobre las lentejas, ricas en hierro, explican que es una leguminosa abundante en proteínas, vitaminas y minerales, nutrientes que proporcionan varios beneficios para la salud, como reducir el colesterol, favorecer el aumento de masa muscular, fortalecer el sistema inmunológico y prevenir la anemia.
2. Frijoles
Los frijoles contienen compuestos antioxidantes que protegen contra el tipo de daño celular que aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer, resaltan en Consumer Reports.
Detallan que los frijoles negros y los rojos tienen más antioxidantes, los frijoles blancos o alubias aportan calcio y los adzukis proporcionan potasio.
3. Garbanzos
Desde un site del Gobierno mexicano señalan que “los garbanzos contienen fibra, potasio, vitamina C y vitamina B-6. Todo ello, ayuda a la salud de nuestro corazón, ya que reduce la cantidad de colesterol en la sangre”.
Debido a su alto contenido en fibra, los garbanzos ayudan a prevenir el estreñimiento y promueven la regularidad de un sistema digestivo saludable.
Y, además, apuntan que es una buena alternativa de fibra para personas con diabetes.
A comer leguminosas
Las leguminosas o legumbres se han asociado, en estudios, con la prolongación de la vida, dependiendo de la edad en la que empiezas a consumir la dosis diaria de estos alimentos, asegura el doctor.
A aquellos que afirman que los granos o legumbres les cae mal y presentan distensión abdominal les dice: Es normal durante los primeros 20 días que comienzan a comerlas, si antes no las consumías con regularidad.
“Comer lentejas, frijoles o garbanzos a diario es el mejor antídoto para que a las tres semanas ya no te dé más distensión abdominal”, expone Zapata.
Migdalia Losada compartió con Zapata: “En casa de mis padres se come a diario. Mi papá acaba de morir casi de 96 años y tuvo una vida saludable”.
Gladys Medina le dice: “Doctor, lo mejor es remojar por 24 horas y estar cambiando el agua mínimo tres veces antes de la cocción y dile adiós a los gases. Así sí los tolero”. (I)