Una duda muy frecuente entre las personas que sufren de asma es si pueden hacer ejercicios o no. Evidentemente, el esfuerzo físico nos obliga a respirar más rápido, más profundo y acelera la frecuencia cardíaca. Sin embargo, sí podrías hacer algunos movimientos que no requieran tanto desgaste.
Inclusive, hay médicos especialistas en asma que recomiendan la práctica física eventual pues ayuda a minimizar varios síntomas de la enfermedad, detalla El Médico Interactivo. Entre los beneficios del ejercicio en las personas con asma destacan:
Publicidad
¿Cambia la masa muscular con la edad? Los expertos dicen que sí y ya encontraron la razón
- Aumentar la resistencia, puede abre las vías respiratorias.
- Robustecer el aparato cardiovascular, ya que aumenta el flujo sanguíneo y el bombeo de oxígeno.
- Reduce la inflamación, pues reduce las proteínas que favorecen la hinchazón.
- Fortalecer los músculos y así el cuerpo tiene más energía.
- Mejorar la capacidad pulmonar, debido a que el cuerpo se acostumbra a un mayor consumo de oxígeno.
¿Qué deportes hacer si sufro de asma?
- La natación es el más recomendado, aunque debe tener cuidado con las piscinas cloradas.
- Una caminata puede ser una buena opción para empezar pues es una actividad de baja intensidad.
- Si te gusta la montaña, es perfecto para ti hacer senderismo y así disfrutar del contacto con el ambiente.
¿Por qué es difícil ganar músculo a partir de los 50 años? Conozca las razones y sus alternativas
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Qué es el fallo muscular y por qué es una alternativa de entrenamiento? Conozca sus beneficios
- Estos son los cuatro mandamientos para bajar cuatro kilos en dos semanas sin hacer locuras
- Este es el ejercicio ideal, fácil y sencillo que activa la circulación y la musculatura para hombres después de los 40 años
- Puedes reducir hasta seis centímetros de cintura con los ejercicios hipoprensivos y no importa la edad que tengas
- ¿Es recomendable dormir después de hacer ejercicios? Conozca los beneficios del buen descanso