Razones de peso te harán ver distinta la manera de comer arroz. Consumirlo muy caliente no es saludable. ¿Lo sabías?

El gastroenterólogo José Guzmán informa que comer arroz caliente es “perjudicial para la salud”. ¿Por qué?

Publicidad

Lo explica de esta manera: “Comer arroz caliente es como si estuvieses comiendo azúcar blanca pura”.

“Cuando consumes arroz muy caliente tiene un índice glucémico muy alto. Eso hace que su absorción sea más rápida”, señala el especialista.

Publicidad

Foto: Pixabay/jonathanvalencia5

Si sirves en tu plato, a diario o de manera regular, el arroz humeante estás retando a tu salud.

¿Cuál es la mejor hora para comer carbohidratos sin engordar?

Como Guzmán opinan en el site El Ciudadano , donde dicen: Según estudios realizados por diversos investigadores, llegaron a la conclusión de que comer arroz caliente, diariamente, incrementaría el nivel de glucemia o azúcar en la sangre en corto tiempo.

De esta forma, alertan, “serías propenso a sufrir enfermedades como la diabetes u obesidad”.

Enfriar el arroz

Si dejas enfriar el arroz, dice el gastroenterólogo José Guzmán, lo conviertes en un carbohidrato estable, evitando que su absorción sea rápida y, además, hace que no se procese como azúcar o carbohidrato refinado.

Foto: Pixabay/subarasikiai

La solución –y recomendación- no es dejarlo de comer, sino dejarlo enfriar para que el cuerpo lo procese mejor y no pueda generar daños a la salud.

Difunden en El Tiempo que investigadores en Reino Unido comprobaron que cocinar la pasta y luego enfriarla, ayuda a mejorar la glucosa, así mismo pasa con el arroz.

La mejor forma de cocinar el arroz, señalan, “es dejarlo durante 40 minutos, con una cucharada de aceite de coco, dejarlo reposar y refrigerar durante 12 horas”.

El arroz, una vez enfriados en la nevera, reduce su índice glucémico y actúa como prebiótico, indican en Alimente +.

El sencillo truco para evitar una subida de azúcar al comer pasta compartido por un famoso nutriólogo

La refrigeración debe ser óptima. Un error en este proceso puede llevarte a una intoxicación alimentaria, debido a una bacteria llamada Bacillus cereus. (I)

Te recomendamos estas noticias