Es probable que si alguien está haciendo dieta para bajar de peso haya recibido el consejo de no comer legumbres de noche. Y es que la alimentación a última hora del día es muy importante.

Existen algunas comidas que pueden llegar a interrumpir el descanso e incluso, provocar indigestión; por su parte hay otras que suman más calorías de las necesarias a una hora en la que el metabolismo trabaja más lento, señala el portal UnCómo.

Publicidad

¿Comer legumbres de noche engorda?

Una ensalada con lentejas o un hummus de garbanzos son perfectos para acompañar una alimentación saludable; no obstante, consumirlos a última hora del día no es buena idea, menos si se está buscando adelgazar o mantener el peso.

La revista Vogue afirma que aunque muchos nutricionistas recomiendan cenar únicamente proteína para perder peso; pasa que aunque las legumbres son fuente de proteína vegetal, no aportan a la meta de bajar de peso si se consumen de noche.

Publicidad

¿Elegir un plan de ayuno intermitente según el tamaño de los dedos? Esto es lo que dice la ciencia sobre este método para adelgazar

La nutricionista Cristina Barrous explica que la cantidad de proteínas que contienen las legumbres es mucho más reducida que la proteína animal que contienen las carnes magras, el huevo o el pescado; este alimento es también menos completo porque no tiene aminoácidos.

Más allá de eso, también tiene hidratos de carbono, lo que complica su digestión por las noches, ya que a esa hora el metabolismo se ralentiza.

Foto: Freepik.

¿Cuál es la mejor hora para comer legumbres y bajar de peso?

Si alguien está en proceso de adelgazar es un error que descarte las legumbres, ya que desequilibraría su dieta. El doctor Olivier Courtin-Clarins señala que este alimento favorece la pérdida de peso si se come al mediodía.

“Los resultados de seis ensayos clínicos sugieren que el consumo de legumbres reduce el porcentaje de grasa en el organismo. Incluir legumbres en la alimentación permite una ligera disminución del peso sin restringir el aporte calórico”, señala el especialista.

Se trata de un alimento saciante y rico en fibra, por tanto la recomendación es consumirlo un par de veces por semana sin que abarque más del 25% del plato.

(I)

Te recomendamos estas noticias