Fuera del plano de las supersticiones el hecho de levantarse, con frecuencia, a las 3:00 de la madrugada debería interpretarse como un alerta que el organismo envía. No está de más que evalúes lo que dicen los expertos y solicitar una consulta con un médico.
Que te despiertes a las 3:00 de la madrugada se relaciona con problemas de estrés crónico o en los niveles de azúcar en la sangre, informan en Vive más Natural.
Publicidad
Estos son los signos y síntomas del insomnio, más allá de la dificultad para conciliar el sueño
Desde esa cuenta, dedicada a la salud y al bienestar detallan a qué obedecería un “madrugonazo” como el citado y piden estar alerta ante 4 señales adicionales:
- Mareos o dolores de cabeza al levantarte
- Cambios en el apetito o el metabolismo
- Problema para conciliar el sueño o mantenerlo
- Sed excesiva o hambre durante la noche
5 causas que pueden llevar a despertar de madrugada
De acuerdo con Vive Más Natural esa situación se relaciona con:
Publicidad
- Estrés y ansiedad. El estrés crónico puede afectar los niveles de azúcar en sangre y alterar el sueño.
- Desbalance hormonal. Cambios en los niveles de hormonas como la insulina, cortisol y adrenalina pueden influir en el sueño y el metabolismo.
- Hipoglucemia nocturna. La caída de azúcar en sangre durante la noche puede despertarte.
- Resistencia a la insulina. El cuerpo no utiliza la insulina de manera efectiva, lo que puede llevar a picos y caídas de azúcar en sangre.
- Síndrome metabólico. Un conjunto de condiciones que aumentan el riesgo de desarrollar diabetes y enfermedades cardiovasculares.
Qué podemos hacer
Ofrecen recomendaciones a quienes atraviesan una situación como esta. Por supuesto que ir a un chequeo médico es clave.
Psicólogo comparte 8 hábitos que arruinan el sueño ¿Cuántos de estos cometes a diario?
- Visita al médico. Señalan que hay que descartat condiciones médicas subyacentes.
- Revisa la dieta. Proponen limitar o restringir el consumo de carbohidratos simples y azúcares refinados antes de dormir.
- Control de niveles de azúcar en sangre. Ya el médico orientará al respecto.
- Para el estrés hay que practicar técnicas de relajación. Trata de hacer yoga, meditación o respiración profunda.
- Horario para dormir. Fija un horario de sueño regular, “mantén un patrón de sueño consistente”. (I)
Te recomendamos estas noticias
- Médico comparte cinco trucos sencillos que nos permitirán dormir toda la noche y tener un descanso reparador
- Si te cuesta dormir, conoce aquí 5 trucos del Doctor Boticario para tener un sueño reparador
- Si eres mujer, mayor de 50 años y te cuesta dormir de noche, podrías padecer de alguno de estos tipos de insomnio