Por cuál motivo no consumes vinagre de manzana. ¿Sabes si alguien te llenó de mitos sobre este producto?
El doctor Antonio Cota, especialista en diabetes, desde sus redes desmonta tres mitos que han creado -y creído, algunas personas- sobre el vinagre de sidra de manzana.
Publicidad
Beneficios del vinagre de manzana
Desde Healthline, un site especializado en salud, expresan que al vinagre de manzana “se le atribuyen beneficios, muchos de los cuales cuentan con el respaldo de la ciencia”, como por ejemplo:
- Bajo en calorías. Indican que “el vinagre de manzana únicamente contiene alrededor de 3 calorías por cucharada, lo que es muy bajo”.
- Puede matar diferentes bacterias
- Disminuye los niveles de azúcar en la sangre, lo que ayuda a controlar la diabetes
- Puede ayudar a mantener un peso balanceado y reducir la grasa abdominal
- Reduce el colesterol y mejora la salud cardíaca.
Mientras que en Tua Saúde señalan que el vinagre de manzana sirve también para:
Publicidad
- Proteger contra enfermedades cardiovasculares
- Prevenir el envejecimiento prematuro, debido a que tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antimicrobianas.
- Para ayudar en el tratamiento del acné.
3 mitos sobre el consumo del vinagre de manzana
1) ¿Afecta la cavidad oral?
A las personas les han dicho que tomar vinagre de manzana genera complicaciones en la cavidad oral.
El doctor Antonio Cota responde: Honestamente esto rara vez se presenta.
2) “No sirve para nada”
Ante este ‘mito’ el especialista señala: “Está comprobadísimo, a través de los sensores de glucosa y que miden casi en tiempo real, que el vinagre de sidra de manzana te baja el nivel de azúcar (glucosa) y hace que esta no suba tanto después de comer”.
Cota dice a quienes se resisten a creer que pueden hacer las pruebas y notar por sí mismos que funciona y ayuda el vinagre de manzana.
3) ¿Causa gastritis?
Este es uno de los escenarios de salud que sobre este vinagre han extendido mucho.
“Irónicamente, muchas personas con gastritis mejoran al tomar vinagre de manzana”, afirma Cota.
En su video recuerda, sin embargo, que todos somos diferentes.
El “Doctor Digestión” comparte los 5 alimentos que ayudan a calmar el reflujo gástrico
Cómo tomar el vinagre de manzana
Si lo diluyes en suficiente agua, lo tomas con pitillo -popote o pajilla- y no exageras con su uso, señala Cota, evitas problemas.
(I)