¿Por qué se cae el cabello? Las causas de la alopecia, que es la pérdida de cabello de la cabeza -lo que conocemos como calvicie- o de otras partes del cuerpo, puede ser genética, hormonal, resultado del envejecimiento o de una enfermedad que la provoca.
Lo normal es que se caigan de “50 a 100 hebras de cabello al día”, que luego vuelven a crecer, refiere Clínica Mayo, entidad sin fines de lucro y dedicada a la práctica de la medicina, la educación y la investigación.
Publicidad
La calvicie más común es la androgénica, que afecta más a los hombres que a las mujeres a medida que envejecen y se debe a causas hereditarias.
Otras causas que pueden provocar la caída el cabello pueden ser trastornos hormonales, afecciones médicas, tratamientos de belleza o el estrés, explica la entidad de salud.
Publicidad
Siendo así, los principales síntomas de la alopecia o calvicie son la caída de más de 100 pelos al día y el debilitamiento del cabello, indica e la Clínica Universidad de Navarra (CUN).
Alimentos para prevenir la caída de cabello
Para la alopecia hereditaria no existe prevención, según refiere Clínica Mayo, que da algunos consejos para evitar otros tipos de pérdida de cabello, como por ejemplo, dejar de fumar, protegerse del sol, peinar y tratar con cuidado el cabello, entre otros.
Desde el punto de vista nutricional, existen determinados alimentos que ayudan a la salud capilar, señala 20 Minutos.
Al ser la falta de queratina una causa de la debilidad o la caída de cabello, el medio español se refiere a “superalimentos” que tienen algunos tipos de vitamina B (B12, biotina, ácido fólico), carotenos y antioxidantes que ayudan a fortalecer el cabello y evitan su caída.
Algunos de ellos son:
- Brócoli
- Espinacas (verduras de hojas verdes)
- Huevos
- Zanahorias
- Zapallo
- Batata
- Melocotón
- Mango
Algunos alimentos ricos en vitamina C (que ayuda a producir colágeno, necesario para la piel y el cabello; y para absorber el hierro), además de antioxidantes:
- Kiwi
- Naranjas
- Pimiento rojo
- Fresas
Las grasas, ácidos grasos omega 3 y minerales presentes en algunos alimentos fortalecen el cabello:
- Nueces: contiene ácidos grasos omega 3
- Aguacate (contiene grasas saludables monoinsaturadas), además de vitamina B12 y E.
- Pescados azules: el salmón además de contener omega 3, que lubrica el cuero cabelludo, es fuente de vitamina D, necesaria para “estimular y nutrir los folículos capilares”, recoge la Asosiación Americana de Personas Retiradas (ARRP, por sus siglas en inglés), que vela por los derechos de las personas mayores de 50 años.
- Aceite de oliva: está compuesto de ácidos grasos monoinsaturados.
- Ostras: contienen zinc, mineral asociado al crecimiento del cabello.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Es hora de hacerse un implante capilar? Estos son los tiempos, los requisitos y las técnicas más utilizadas por los cirujanos
- Nueva técnica celular contra la calvicie logra regenerar el cabello perdido ‘en solo 10 días’
- La ex novia de Nicky Jam se queda sin pelo: Aleska Génesis muestra cómo sufre de alopecia causada por la disputa que vive en la actualidad con Miguel Mawad