Puede que no lo estés ni siquiera notando pero tus hijos podrían estar consumiendo más cafeína de la debida, lo cual conduce a efectos secundarios en su crecimiento y desarrollo. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) encontraron en estudios que 3 de cada 4 niños ingieren cafeína sea en forma líquida o sólida desde la placenta.

¿Qué comer en el desayuno? Estos los alimentos prohibidos y los recomendados por los expertos

¿Cómo es posible esto si has estado cuidando tu alimentación? Pues hay alimentos que la contienen y que a veces no somos conscientes de ello. Sin embargo, acá te dejamos una guía para que estés más alerta de ahora en adelante.

Publicidad

Los refrescos con soda son por excelencia contentivos de cafeína como ingrediente. Foto: WHPics

De acuerdo con European Food Safety Authority (EFSA), esta es la cantidad contenida en cada uno de los siguientes productos.

  • Una tableta de chocolate con leche de 50 gramos: 10 mg.
  • Una taza de café filtrado de 200 mililitros: 90 mg.
  • Una tableta de chocolate negro de 50 gramos: 20 mg.
  • Una lata de bebida energética de 250 mililitros: 80 mg.
  • Una lata normal de bebida de cola de 355 mililitros: 40 mg.
  • Un expreso de 60 mililitros: 80 mg.
  • Una taza de té de 220 mililitros: 50 mg.

Además, si consumes yogur o helado verifica en sus ingredientes que no hayan sido mezclados con cacao o café.

Publicidad

Este es el mejor aceite para cocinar, según expertos

Si no sabía, el chocolate posee cafeína, por lo que sus raciones deben ser debidamente ajustadas en los chicos. Foto: Penelope Graßhoff

Efectos de la cafeína en los niños

  • Estrés
  • Ansiedad
  • Insomnio
  • Dolor de cabeza
  • Hiperactividad
  • Disminuye el desarrollo cognitivo
  • Náuseas
  • Falta de apetito
Los papás sin saberlo, los hacen adictos a esta sustancia que puede afectar su desarrollo. Foto: Joel Carillet

(I)

Te recomendamos estas noticias