Una dieta blanda es como una pausa para tu cuerpo; una oportunidad para desintoxicarlo.
Está recomendada en casos de problemas digestivos, bucales, intoxicaciones alimentarias o un postoperatorio, entre otros motivos que requieren que tu sistema digestivo haga menos esfuerzo para procesar los alimentos.
Publicidad
Estas son las cinco reglas de oro para bajar de peso, no volver a recuperarlo y evitar el rebote
Pero, atención: para seguirla debes acudir a la orientación de un médico o nutricionista.
¿Por qué una dieta blanda?
Los especialistas en salud prescriben la dieta blanda en los casos que “el sistema digestivo requiere realizar el mínimo esfuerzo para recuperarse”, refiere la experta en nutrición deportiva Sara Rueda en entrevista con Women’s Health.
Publicidad
Indica también que la dieta blanda no debe seguirse para perder peso porque “carece de nutrientes fundamentales” y de fibra, tan necesarios para el organismo.
Sobre el tiempo de duración de este tipo de dieta, por lo general la recomiendan “de 3 a 4 días”, en función de la recuperación del sistema digestivo.
Cuando se indica después de una intervención quirúrgica, además de ayudar a reducir la cantidad de trabajo que debe hacer el sistema digestivo, la dieta blanda “también reduce las posibilidades de que se irrite por los alimentos que come”, explica la UC San Diego Health en sus recomendaciones.
Cómo hacer una dieta blanda
Cuando sigues una dieta blanda debes evitar los alimentos ácidos, grasos, picantes o con mucha fibra, indica la especialista en el reporte de Women’s Health.
Tampoco debes consumir alimentos fritos, con mucha azúcar, fermentados o condimentados, detalla MedlinePlus, la enciclopedia de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.
No se deben consumir:
- Lácteos grasosos, como por ejemplo helados, crema batida.
- Verduras crudas o ensaladas.
- Verduras como la col, brócoli, pimientos verdes, pepinos, maíz.
- Frutas ácidas y las que no estén maduras.
- Encurtidos y alimentos fermentados.
- Bebidas que contengan cafeína y bebidas alcohólicas.
- Cereales integrales.
- Carnes rojas y embutidos.
La dieta blanda: alimentos que sí puedes comer
Los alimentos que se pueden comer en una dieta blanda deben ser suaves, con poca fibra, no picantes, no fritos ni crudos, detalla MedlinePlus. Estos son los alimentos de la dieta blanda:
- Verduras: cocidas y de poca fibra. Women’s Health menciona también tubérculos y hortalizas como papas, zanahorias, zapallo, calabacín.
- Caldos vegetales.
- Frutas: banana, manzana, pera, melón, muy maduras y en forma de compota, preferiblemente.
- Cereales refinados: arroz, pasta, harina.
- Huevos: cocidos, nunca crudos o fritos.
- Lácteos: bajos en grasas o sin grasa, como yogur natural, leche o requesón.
- Pescados blancos: merluza, bacalao.
- Carnes bajas en grasa: conejo, pollo, pavo.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Este es el rey de los alimentos antioxidantes que ayuda a reducir la grasa corporal y previene el cáncer
- ¿Antojos antes de dormir? Estas son las mejores frutas que puedes comer en la noche para repotenciar tu cerebro
- Los come flor están de moda: estas son las variedades florales que ayudan a prevenir la obesidad, los infartos y el cáncer