La prevalencia de la hipertensión en Ecuador es del 20% en la población adulta, según la encuesta Steps de 2018. Este lunes es el día de lucha contra este problema de salud. En el país hay 200 centros en los que se mide la presión, sin necesidad de cita.

En otro tema, el asambleísta César Monge, del movimiento CREO, se ha manifestado partícipe de mantener una agenda que tome en cuenta los temas nacionales, algo que representantes de Pachakutik también ven factible, pero aclaran que ellos no serán incondicionales.

Publicidad

Así estará el tiempo para este lunes 17 de mayo en Ecuador

Tomarse la presión para evitar que la hipertensión siga en alza

No duele, pero puede tener consecuencias fatales: la presión arterial alta es uno de los diagnósticos más frecuentes. Sin embargo, nadie está indefenso: los afectados pueden hacer mucho al respecto.

La medición de la presión arterial es indispensable, coinciden especialistas, para detectar y controlar la hipertensión, y así evitar desarrollar enfermedades cardiovasculares, que son la primera causa de muerte en Ecuador. El coronavirus ha dejado, en un grupo de la población, secuelas como taquicardia, arritmias cardiacas y, en algunos casos, se les ha diagnosticado hipertensión después de la infección.

CREO y Pachakutik buscan coincidencias en la Asamblea

Desde la izquierda, el asambleísta nacional Salvador Quishpe; el primer vicepresidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela (Democracia Sí); la titular del Parlamento, Guadalupe Llori (Pachakutik); y la asambleísta Wilma Andrade (Izquierda Democrática), quien ha estado ejerciendo de secretaria en las sesiones del nuevo periodo legislativo.

Iniciativas que permitan la recuperación económica del país serían la base del apoyo de CREO, el movimiento del presidente electo, Guillermo Lasso, para que Guadalupe Llori, de Pachakutik, haya llegado a presidir la Asamblea. El parlamentario Salvador Quishpe aclaró que no se trata de acuerdos definidos.

Publicidad

Nuestra propuesta informativa

Regreso a clases: ¿Cómo satisfacer las necesidades nutricionales de los niños?

En las uñas de Lisbeth Baquerizo hallaron material genético que contradice la versión de su esposo

En video

Se investiga al defensor del Pueblo y al exministro de Salud por pelea y supuesto abuso a mujer

La Fiscalía designó a una fiscal especialista en delitos sexuales para que investigue la agresión y posible abuso sexual a una mujer en un departamento del norte de Quito. Quienes se habían agredido a golpes eran el defensor del pueblo, Freddy Carrión, y el exministro de Salud Mauro Falconí.

En redes

Última semana de Lenín Moreno en la Presidencia

Recomendamos

Los beneficios que tiene el té de perejil con limón

Foto: Pexels

Uno de los principales beneficios del té de perejil con limón es fortalecer el sistema inmunológico, una de las características más buscadas por la coyuntura de la pandemia actual. El perejil y el limón son ricos en vitamina C, además de poderosos antioxidantes que fortalecen las defensas; combaten los daños producidos por los radicales libres, lo que permite que el proceso de oxidación celular se atrase. (I)