El colesterol es un elemento ceroso y similar a la grasa que puede hallarse en todas las células del organismo. Esta sustancia es requerida por el cuerpo para producir hormonas, vitamina D y otros componentes que permitan la óptima digestión de los alimentos.

Explica Medidline, que el colesterol se encuentra en alimentos de origen animal y que cuando hay demasiado en la sangre, se combina con otras sustancias para formar placa, que asu vez se adhiere a las paredes de los vasos sanguíneos, provocando enfermedades en las arterias coronarias, que pueden estrecharse o ser bloqueadas.

Publicidad

El precio de los huevos subió desde inicios de marzo, entre un 21 % y 28 %, debido al sacrificio del 8 % de aves ponedoras a nival nacional por la gripe aviar. Foto: tavra

¿Cuántos huevos a la semana puede comer una persona con el colesterol alto?

El consumo de huevos es una de las cosas que las personas que tienen problemas con el colesterol intentan evitar ya que históricamente se ha pensado que es un alimento que debe limitarse para no tener complicaciones con esta enfermedad; no obstante, se trata de un mito, pues recientes investigaciones han hallado todo lo contrario.

Estos son los ejercicios de tensión muscular que te pueden ayudar a reducir la presión arterial alta

El Español detalla que se trata de un alimento muy completo, pues contiene grandes cantidades de las vitaminas A, D, K, B2, B12 y B5, así como minerales como el potasio, el hierro y el fósforo. Pero eso no es todo, pues también es rico en omega 3; lo que lo hace un gran aliado para reducir el colesterol malo e incluso para construir musculatura o aportar a la salud del cerebro. Se trata de un alimento bajo en calorías y que además da sensación de saciedad.

Publicidad

Sobre cuántos huevos debe consumir una persona a la semana, la ciencia afirma que siete es el número ideal para prevenir algunos tipos de accidentes cerebrovasculares, la degeneración muscular e incluso la ceguera.

Cuando se come una cantidad moderada, los camarones pueden beneficiar a la salud. Foto: Cortesía

¿Una persona puede comer muchos camarones si sufre del colesterol?

Los camarones son la opción favorita de muchos amantes de los alimentos del mar; sin embargo, a diferencia del pescado, estos deliciosos mariscos no son tan beneficiosos si se comen en exceso.

Cuando se come una cantidad moderada, los camarones pueden beneficiar a la salud ya que tienen proteínas y grasas saludables; no obstante, cuando se comen en exceso, el colesterol puede llegar a elevarse y convertirse en un problema grave.

(I)

Te recomendamos estas noticias